Ciencia

La sangre del hombre mordido por 200 serpientes ayuda a crear un antídoto universal

La sangre de Tim Friede podría ser la clave para desarrollar un antídoto universal contra el veneno de serpiente
La sangre de Tim Friede podría ser la clave para desarrollar un antídoto universal contra el veneno de serpiente.
Tim Friede, quien se inyectó y dejó morder por serpientes venenosas durante 20 años, desarrolló una hiperinmunidad que permitió a científicos aislar anticuerpos clave para un antiveneno de amplio espectro.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La sangre de un hombre estadounidense, Tim Friede, que se expuso deliberadamente a más de 200 mordeduras y unas 700 inyecciones de veneno de algunas de las serpientes más mortíferas del mundo (incluidas mamba, cobra y taipán), ha revelado un poder "sin precedentes" como potencial antídoto, según un estudio científico reciente publicado en la prestigiosa revista Cell.

La fascinante historia detrás de la ciencia

Durante casi dos décadas, Friede convirtió su cuerpo en un experimento personal. Inicialmente, su motivación era desarrollar su propia inmunidad para protegerse al manipular serpientes. Su proceso, que llegó a documentar en Youtube, no estuvo exento de riesgos, incluyendo un episodio en el que dos mordeduras de cobra seguidas lo dejaron en coma.

A pesar de los peligros, Friede siguió adelante con un objetivo mayor:

"Se volvió un estilo de vida y seguí esforzándome al máximo por todas esas personas que viven a miles de kilómetros de mí y mueren por mordeduras de serpiente", sostuvo Friede, cuyo sacrificio lo llevó a desarrollar una hiperinmunidad inusual en humanos.

El aporte "sin precedentes" a la medicina

En 2017, Friede accedió a que un equipo de científicos estudiara su caso. Los investigadores descubrieron que su organismo había desarrollado anticuerpos capaces de neutralizar una amplia variedad de neurotoxinas letales.

-Anticuerpos aislados: La sangre de Friede permitió identificar y aislar dos anticuerpos humanos que demostraron ser altamente efectivos.

-Cóctel de amplio espectro: Al combinar estos dos anticuerpos con un fármaco antiinflamatorio, las pruebas mostraron que el cóctel protegió completamente a ratones expuestos al veneno de 13 especies de serpientes de alta prioridad médica, y parcialmente a otras seis.

-Ventaja sobre el método tradicional: Los antídotos tradicionales son costosos, laboriosos de producir (inyectando veneno en animales como caballos) y específicos para cada especie. El enfoque basado en los anticuerpos de Friede ofrece la esperanza de un antiveneno humano de amplio espectro, que podría aplicarse sin necesidad de identificar la especie de serpiente.

El futuro del tratamiento

Las mordeduras de serpiente son una grave amenaza para la salud pública global, matando a unas 140.000 personas al año y dejando a muchas otras con amputaciones o discapacidades permanentes.

Aunque los resultados son prometedores, los científicos y el propio Friede (quien dejó de autoexponerse en 2018) advierten que aún queda mucho trabajo por hacer y que el antídoto necesita pruebas exhaustivas antes de ser utilizado en humanos. Los expertos también hacen un llamado claro: no intentar imitar estas peligrosas maniobras.

También te puede interesar...