Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La startup californiana Marathon Fusion ha presentado una propuesta innovadora que, según sus investigaciones preliminares, permitiría convertir mercurio en oro mediante un proceso de fusión nuclear. Utilizando neutrones generados en un reactor de fusión, el mercurio-198 se transformaría en mercurio-197, que luego decaería en oro-197, el único isótopo estable del oro. Este proceso, conocido como transmutación nuclear, ha sido históricamente un sueño de los alquimistas, pero nunca se había logrado a una escala práctica.
Según los cálculos de Marathon Fusion, una planta de fusión de un gigavatio de potencia térmica podría producir hasta 5000 kilogramos de oro al año, sin comprometer la producción de energía ni la autosuficiencia del combustible. Este oro se generaría como subproducto del proceso de fusión, lo que podría representar una fuente adicional de ingresos para las instalaciones de energía limpia.
Sin embargo, el oro producido en este proceso sería inicialmente radiactivo y requeriría un período de almacenamiento de entre 14 y 18 años para que su radiactividad disminuyera a niveles seguros. Además, la implementación práctica de esta tecnología enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de generar un flujo de neutrones de alta energía y la integración de este proceso en los reactores de fusión existentes.
A pesar de estos obstáculos, la propuesta de Marathon Fusion ha captado la atención de la comunidad científica y podría representar un avance significativo en la producción de energía limpia y metales preciosos. Si se demuestra su viabilidad, esta tecnología podría transformar la industria energética y minera, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la producción de oro y otros metales valiosos.