Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una falla masiva en los servidores de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de computación en la nube del mundo, generó un "apagón" digital que impactó directamente en el funcionamiento de billeteras virtuales, plataformas de diseño y servicios de entretenimiento en Argentina durante la mañana de este lunes.
La caída se concentró en la región de Virginia del Norte (Estados Unidos), una sede crítica de AWS, y dejó fuera de servicio a numerosas aplicaciones a nivel global, incluyendo servicios como Netflix, YouTube y Microsoft 365.
El impacto directo en el país
En Argentina, los reportes de fallas se concentraron entre las 8 y las 11 de la mañana, afectando a servicios de uso cotidiano:
Pagos y Finanzas: Billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá registraron demoras y errores al intentar procesar pagos o transferencias. También hubo problemas con la SUBE digital, que reportó la imposibilidad de recargar saldo desde aplicaciones móviles.
Plataformas Digitales: Canva, muy utilizada por diseñadores, y ChatGPT, el popular chatbot de inteligencia artificial, reportaron interrupciones, con demoras en las respuestas y fallas de acceso a proyectos.
Entretenimiento: Los usuarios locales informaron problemas en plataformas como Fortnite y Snapchat.
La interrupción recordó la alta dependencia del ecosistema digital mundial de la infraestructura de AWS, que ofrece servicios de "alquiler" de capacidad de cómputo y almacenamiento a empresas y gobiernos. El incidente, aunque comenzó a estabilizarse hacia el mediodía, volvió a exponer la fragilidad de la economía en línea cuando falla un puñado de centros de datos en Estados Unidos.