País

Ordenan suspender los cortes de agua por seis meses

Una jueza federal de San Martín falló a favor de una asociación de consumidores, dejando sin efecto la aplicación de un DNU del Gobierno que habilitaba la interrupción del servicio por falta de pago en domicilios residenciales. La medida rige por 180 días.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La jueza federal de San Martín, Martina Forns, ordenó este jueves al Gobierno Nacional la suspensión por seis meses de los cortes de agua potable y desagües cloacales por falta de pago en domicilios residenciales. La decisión responde a una medida cautelar solicitada por la Unión de Usuarios y Consumidores y Consumidores Libres.

La magistrada dictaminó la suspensión del inciso p del artículo 3 del DNU 493/2025, así como de los artículos 81 y 37 de sus anexos, que habilitaban la interrupción del servicio. La medida cautelar regirá por seis meses, mientras se tramita el fondo de la demanda.

La argumentación del fallo

En su resolución, la jueza hizo énfasis en la situación de poblaciones vulnerables que merecen "especial protección", como adultos mayores, niños y personas con discapacidad. Forns señaló que el corte del suministro de agua potable es "improcedente" cuando la falta de pago obedece a una situación de vulnerabilidad social o cuando las personas se encuentran en "imposibilidad real de pago".

La jueza destacó que la medida armoniza con principios constitucionales como la protección del agua como un elemento del ambiente y la dignidad humana, y busca evitar que las facultades sancionatorias del Estado resulten en un acto "irrazonable o desproporcionado".

En aquellos casos donde ya se haya realizado un corte, la jueza dispuso que el servicio sea restablecido de forma "inmediata" si se acredita que en el inmueble habita un niño, un adulto mayor o una persona con discapacidad.

La demanda de las asociaciones de consumidores

Las asociaciones de consumidores argumentan que el DNU en cuestión introdujo una "modificación sustancial" a la Ley N° 26.221, que previamente limitaba los cortes por falta de pago a usuarios no residenciales y excluía los servicios de desagües cloacales.

Según la demanda, la nueva normativa implica una "regresión normativa" que afecta la vida, la salud, la seguridad y el medio ambiente, por lo que solicitan que en la sentencia final se declare la inconstitucionalidad y nulidad del decreto.

También te puede interesar...