Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La intendenta Fernanda Alonso confirmó este jueves que buscará renovar su mandato en las elecciones 2023 y, para ello, desde hace algunos días ya trabaja en reunir los avales. La sorpresa es que no irá junto al vice intendente Daniel López, aunque por ahora juega al misterio con su compañero de fórmula.
A una semana del plazo para la presentación de listas de candidatos, Alonso confirmó en algunas radios de la ciudad que irá por la reelección. Adjudicó la demora en la confirmación en la necesidad de contar con un panorama más claro de las candidaturas del frente electoral que integra hacia arriba.
"Sí, confirmo que buscaré la reelección", señaló ayer Alonso y ratificó que "estamos en ese camino, visitando a afiliados peronistas buscando avales que hay que presentar".
La jefa comunal norteña, a pesar de la insistencia de los medios, nunca adelantó preferencias a la hora de un cargo para el próximo período, a pesar que su nombre en algún momento sonó como posible vice gobernadora, acompañándolo a Sergio Ziliotto. Como la mayoría de los políticos, siempre respondió que el cargo si llegaba- respondería al momento y necesidad del movimiento que representa.
"Espere para ver cómo se armaba el proyecto político al que pertenezco. Esperé ver quién era el candidato a gobernador y de ahí para abajo", reconoció ayer la mandataria comunal.
En esa línea, tampoco deslizó antes que su idea era ir por un mandato más, aunque quienes la acompañaron en esta gestión siempre fueron conscientes que Alonso llegó con una impronta y una carpeta nutrida de ideas y proyectos que no pudo concretar en su totalidad porque -como a otros en esta época- la frenó durante casi dos años una pandemia.
A pesar de ello y con el eje en la gestión, la jefa comunal piquense logró poner en marcha una serie de obras de infraestructura demoradas por muchos años en la ciudad cabecera del norte provincial, como asfalto, abastecimiento de agua potable, redes de servicios para barrios eternamente postergados y otras. Pero, al mismo tiempo, otros tantos proyectos aún están en carpeta y en ese sentido Alonso lo reconoció que, por la pandemia, "hay otra lista de cosas que tuvimos que afrontar, que nos condicionó mucho la gestión y que otros intendentes anteriores no las tuvieron que pasar".
Vice
La sorpresa del anuncio de Fernanda Alonso en la jornada del jueves fue que Daniel López, su vice intendente, no será quien la acompañe en la lista de candidatos de cara a las nuevas elecciones.
"Estamos trabajando en el armado de una lista donde tenemos otros perfiles que se incorporan", adelantó para luego develar que "el segundo lugar de la fórmula sería para alguien que es cercano a mi riñón". Descartó así que la fórmula se repita, aunque no indicó quién será el hombre porque "aún no me dio su respuesta, vamos a esperar su confirmación para darlo a conocer".
Si bien nunca existió un conflicto público y notorio, quienes siguen de cerca los vericuetos políticos de la ciudad advirtieron, a poco de iniciar el mandato, un ruido de fondo que impedía la sintonía fina necesaria entre Ejecutivo y Legislativo, quizás no tan diferente al que existe en otras esferas, aunque los protagonistas en este caso respondan a la misma línea interna del justicialismo.
Quizás por esto, aunque Alonso no adelantó pistas de su nuevo compañero de fórmula, sí afirmó que sería alguien "del riñón", o de su confianza.
De López aún no se sabe cuál será su destino, aunque hace ya tiempo trabaja en tándem con la legisladora que dicen será candidata a vice gobernadora, Alicia Mayoral, por lo que no sería extraño pensar que integre la lista de diputados provinciales y deje en espera por un tiempo más el saco de intendente que dicen- hace ya un par de períodos desea estrenar.