La Pampa

UTELPa: la oposición patalea contra la Junta Electoral

Referencias de la lista opositora a UTELPa que cuestiona a la conducción
Referencias de la lista opositora a UTELPa, que cuestiona a la conducción.
La Línea Rosa y Verde difundió un documento después del congreso provincial del gremio docente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Línea Rosa y Verde, opositora a la conducción de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), salió con los tapones de punta contra la Junta Electoral que se conformó en el congreso provincial.

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación opositora respecto de las decisiones que se tomaron en el sindicato de la mayoría de la docencia.

El sector opositor interpretó que "el Congreso de UTELPa dejó un mensaje claro: las prioridades de la conducción no son los salarios, ni las condiciones de trabajo, ni la escuela pública. Es el poder. Solo el poder".

"Cuando se trata de cuidarse entre ellos, ahí sí que se mueven rápido. Rápidos para armar una Junta Electoral 100% oficialista, sin permitir que la oposición ocupe una sola silla, aunque se presenten candidatos. Lo que han montado no es democracia sindical: es una Junta Electoral interpretadora de votos hecha a medida, diseñada para legitimar lo que ya está decidido. Una escribanía electoral", acusó

La Rosa y Verde aprovechó y metió en su documento una referencia a "las secuaces de (Roberto) Baradel, donde se afilia solo a quien no tenga una voz disidente. En la memoria de la sociedad aún están las declaraciones de quien hoy conforma la junta electoral y que en su momento daba la orden de abrir las urnas e interpretar a conveniencia los votos de los compañeros".

La oposición señaló, pese a la decisión judicial, que "es imposible no recordar que el fraude de la Seccional Santa Rosa sigue abierto, nunca fue esclarecido y jamás tuvo respuesta institucional. Lo que el juez (Claudio) Soto no se animó a sentenciar, lo resolvió la docencia en las urnas cuando eligió a los Tribunales de Clasificación y Disciplina. Esa fue la verdadera sentencia: la de los trabajadores, no la de los jueces".

"Mientras tanto, la docencia sigue esperando respuestas, salarios dignos y representación real. ¿Qué recibe? Una Conducción y el Congreso abrumados por el reclamo docente y cada vez más lejos de las escuelas. No es por torpeza. No es por error. Es estrategia. Es control. Es disputa de poder a cualquier costo. Y el costo, como siempre, lo paga la docencia. Porque por más que intenten acercarse, las escuelas esperan señales claras, no gestos vacíos", insistió la Rosa y Verde.

Para el sector opositor, "en medio de ese escenario, fue la presión de las bases —no la voluntad de la conducción— la que obligó a incorporar reclamos reales, reclamos que hace tiempo nuestros colegas vienen realizando y que esta conducción entrego con la firma del peor acuerdo paritario docente. No nos señalen con un dedo acusador cuando fue la conducción Celeste y Violeta la que entregó los derechos y el salario de los docentes, de esto pueden dar fe mes a mes el entero del colectivo docente en particular los y las docentes de hogar y jornada".

También te puede interesar...