Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La medida de fuerza, que implica un cese de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo, se realizará el próximo miércoles 19 de noviembre.
La decisión fue comunicada tras un Plenario de Secretarios Generales de FATUN y responde a una serie de reclamos que el gremio considera impostergables:
El paro se convoca por la "insostenible situación económica y social que está padeciendo nuestro estamento" y por la búsqueda de "salarios dignos".
El gremio exige la plena aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario (LFU).
La medida también coincide con la conmemoración del 76 aniversario de la Gratuidad de la Educación Superior en Argentina.
Acciones futuras
Además del paro, el documento emanado de FATUN planificó una serie de acciones de visibilización y coordinación intersindical para los días siguientes:
Visibilización el 20 de noviembre: se implementarán acciones de visibilización el día 20 de noviembre para reafirmar la importancia de la Gratuidad de la Educación Superior, coordinando esfuerzos con otras organizaciones de la comunidad universitaria.
Acciones judiciales: se determinó efectuar las acciones judiciales necesarias para exigir la aplicación de la LFU.
Coordinación amplia: se gestionarán actuaciones conjuntas con el Frente Sindical, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA) en defensa de las universidades públicas, gratuitas y de calidad.