La Pampa

Curciarello confirma que ya hay 20 mil usuarios en "Ciudadano Pampeano Digital"

El ministro este lunes en la Legislatura pampeana
El ministro, este lunes, en la Legislatura pampeana.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, presentó este lunes ante la Cámara de Diputados el Presupuesto 2026 de su cartera y aseguró la continuidad de todos los servicios esenciales y la profundización de las políticas de digitalización provincial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ministro destacó el éxito de la plataforma "Ciudadano Pampeano Digital", que a poco más de un mes de su lanzamiento ya superó los 20.000 usuarios registrados y gestiona más de 1.000 turnos diarios en el sistema de salud.

Inversión estratégica

Curciarello afirmó que el presupuesto garantiza la inversión necesaria en equipamiento y licencias para sostener la infraestructura tecnológica y avanzar en la modernización.

Detalló el avance del segundo plan de conectividad de Empatel, que sumó 289 kilómetros de fibra óptica este año (incluyendo tramos como Telén–Santa Isabel). Para 2026, se proyecta llevar la red a La Adela, Chacharramendi, La Reforma, Dorila, y Mauricio Mayer, entre otras, completando la cobertura en la franja este del territorio.

El Ministerio estima que 91 de cada 100 hogares cuentan con servicio fijo, con una velocidad promedio de 81 Mbps. En telefonía móvil, con acuerdos e inversión provincial, el servicio 4G ya cubre el 99% de la población, con obras de ampliación programadas para 2026 en localidades como Colonia Santa Teresa y Unanue, buscando que el 100% de las localidades tengan 4G.

El presupuesto asegura la prestación de servicios de telecomunicaciones en más de 475 puntos de la provincia, incluyendo postas sanitarias y 40 municipios.

Digitalización y ciberseguridad

El ministro resaltó la solidez de los sistemas provinciales en un contexto de restricciones:

Gestión Documental Electrónica (GDE): continúa la implementación, con 2.902 usuarios y más de 571.475 documentos elaborados, pese a no contar ya con soporte nacional. Se suscribieron convenios con el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía para el intercambio digital de expedientes.

Ciberseguridad Garantizada: Curciarello informó que las licitaciones vinculadas a sistemas y servicios de ciberseguridad están garantizadas para asegurar el tráfico, almacenamiento y resguardo de la información.

Capacitación: el programa PROCAAP alcanza su décimo año con más de 20.000 asistencias históricas. Además, Código Pampa tendrá una nueva edición en 2026 enfocada en la Inteligencia Artificial.

El ministro concluyó reafirmando que la política de su cartera busca "reducir brechas digitales, fortalecer la infraestructura tecnológica y garantizar servicios modernos y equitativos" para toda la ciudadanía.

También te puede interesar...