Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Prieto, aspirante a presidir el Comité Santa Rosa, lanzó un mensaje directo a los referentes internos: la UCR debe convertirse en la "columna vertebral de un gran frente" opositor para derrotar al PJ en 2027, y para ello es "imprescindible dejar en la puerta del Comité los conflictos personales".
Advertencia de Unidad: El dirigente fue enfático al señalar que quienes no estén dispuestos a ceder "deberán dar un paso al costado", ya que la experiencia electoral reciente demostró que "cuando en el cuarto oscuro hay más de una boleta opositora, lo único que se garantiza es la continuidad del peronismo".
Comité Activo: Su propuesta busca un Comité Capital integrador y activo, capaz de dialogar permanentemente con otras fuerzas políticas y aprovechar la diversidad interna como una fortaleza.
Presión de las intendencias
A nivel provincial, la UCR intenta llegar al 14 de diciembre (fecha de renovación formal) con una lista de unidad. La principal hipótesis de consenso propone a Martín Berhongaray como presidente, respaldado por las intendencias más importantes.
Debate de fondo: la discusión central es la orientación del partido: si se debe apurar una alianza amplia (impulsada por la Celeste de Poli Altolaguirre) que incluya a La Libertad Avanza, o si es mejor fortalecerse internamente antes de definir coaliciones (postura defendida por la Azul).
Críticas y resistencia: la Línea Azul cuestiona el liderazgo de Berhongaray tras su bajo perfil en las últimas legislativas. Por otro lado, intendencias fuertes como la de Mónica Curutchet desaconsejan cualquier apuro, pidiendo "desensillar hasta que aclare" y "ordenar la casa" antes de buscar alianzas. Curutchet advierte que "nadie va a querer aliarse con alguien que no representa a nadie".
El rol de la capital: los intendentes también han cuestionado el rol de la dirigencia de Santa Rosa, que a pesar de obtener "tan pocos votos en la última elección" mantiene la tradicional "grieta de colores" interna.