La Pampa

La fiscalía pidió prisión perpetua para Quiroga por el femicidio de Paola Recuna

La audiencia que se lleva a cabo este lunes a la mañana
La audiencia que se lleva a cabo este lunes a la mañana.
El femicida imputado, Rolando Quiroga, pidió seguir la audiencia desde una audiencia contigua. La defensa pidió la absolución por "beneficio de la duda". La sentencia se conocerá el próximo 3 de diciembre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juicio oral por el brutal femicidio de Paola Recuna (42) ingresó este lunes en su fase final con el contundente alegato de la fiscala Cecilia Molinari, quien solicitó la pena de prisión perpetua para el imputado, Rolando Quiroga. La fiscala fue categórica al asegurar que "no pudo ser más que Quiroga quien realizó este hecho, era el único que tenía intención de matar a Paola".

Quiroga, quien es juzgado por homicidio agravado por el vínculo, alevosía y femicidio, no presenció el alegato en la sala de audiencias, optando por escuchar las exposiciones desde una habitación contigua.

Ante el Tribunal (integrado por Boulenaz, Sáez Zamora y Olié), Molinari reconstruyó la mecánica del ataque, destacando la frialdad y rapidez del accionar del imputado:

"El hecho se produjo en 30 segundos, fue lo que demoró Quiroga en entrar, matar y escapar del lugar", describió la fiscala, subrayando la alevosía con la que actuó el femicida.

La mujer de remera roja, prima de la víctima, declaró como testigo: siguió todas las instancias del juicio.

Molinari enfatizó el daño psíquico provocado a los hijos de la pareja. "No solo dejó a sus hijos sin madre ni padre, sino que el ataque lo cometió delante de su hijo de 8 años", afirmó.

La fiscala comparó la situación del menor testigo con el emblemático caso del hijo de Purrera, quien también presenció el crimen de su madre a manos de su padre y solo pudo declarar once años después, resaltando la gravedad del trauma infligido.

"Asesinada por ser mujer"

La Secretaría de la Mujer, que actúa como querellante, adhirió plenamente al pedido de prisión perpetua de la Fiscalía. La representante legal remarcó el móvil del crimen: "Paola fue asesinada por ser mujer y por el odio de Quiroga".

Ambas partes sostuvieron que las pruebas son irrefutables: Quiroga asesinó a Recuna de dos puñaladas a pesar de tener una orden de restricción perimetral vigente. La prueba clave fue el análisis de los mensajes de WhatsApp, el "ADN de la causa", donde Quiroga había advertido a Paola: "Los agarro a los dos juntos y los cago matando. Vos no pasás de esta noche".

La defensa y la "duda razonable"

La defensa oficial, por su parte, intentó desestimar las calificaciones más graves, alegando que "existe una duda más que razonable en favor del señor Quiroga sobre la autoría del hecho" y que las pruebas digitales fueron obtenidas "ilegítimamente".

Además de pedir la absolución de Quiroga,  sostuvo que "no hay pruebas físicas de que sea el cuchillo el utilizado", el que terminó con la vida de Paola Recuna. "Lo único que vincula a Quiroga con el hecho es el testimonio de Barrios", argumentó.

La sentencia se conocerá el próximo 3 de diciembre. Durante la lectura del fallo estarán presentes los hijos de la víctima.

También te puede interesar...