Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el marco de la Semana del Prematuro, que se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS "Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador", la ciudad de Santa Rosa fue sede de la Primera Jornada Provincial de Neonatología, organizada por el Ministerio de Salud de La Pampa.
Más de 180 profesionales y estudiantes del ámbito sanitario participaron del encuentro realizado en el Auditorio de OSDE, que combinó exposiciones académicas y talleres prácticos orientados a fortalecer la formación, la práctica clínica y el abordaje integral de los recién nacidos prematuros.
La propuesta, declarada de Interés Provincial (Decreto N.º 1331) y avalada por el Consejo Médico y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNLPam, se estructuró en dos bloques: uno académico, con disertaciones sobre factores de riesgo perinatales, nutrición, ventilación neonatal y oxigenoterapia, y otro práctico, con talleres de reanimación cardiopulmonar neonatal, traslado de recién nacidos y cuidados de ostomías.
El encuentro contó con la presencia de dos especialistas del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá: el doctor Javier Meritano, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal y coordinador de Investigación, y el doctor Gastón Pérez, médico de planta del mismo hospital y de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, quienes acompañaron a los disertantes locales.
Durante la apertura, el ministro de Salud, Mario Kohan, destacó la importancia de la capacitación continua y la vocación de los equipos. "Es una enorme alegría ver reunidos a tantos profesionales que sostienen con esfuerzo la salud de nuestras niñas y niños. Cada protocolo encierra una vida que merece ser cuidada con conocimiento y sensibilidad. La Pampa cuenta con unidades de terapia intensiva neonatal de excelencia gracias a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, que entiende la salud como una prioridad indelegable", afirmó.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó la trayectoria del servicio: "La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, ubicada en el Hospital Favaloro, es el modelo de referencia en la provincia. Creció de seis a 18 camas de alta complejidad y puede asistir a bebés de apenas 600 gramos. Es una de las terapias más completas de la Patagonia por su infraestructura y calidad profesional".
La jefa de Enfermería del Servicio de Cuidados Intensivos e Intermedios de Neonatología del Complejo Favaloro-Molas, Carina Orozco, fue la encargada de iniciar la jornada. "Cada bebé prematuro nos recuerda por qué elegimos esta profesión. No solo cuidamos cuerpos pequeños, sino también historias, familias y emociones. Los cuidados humanizados son el centro de lo que hacemos: el contacto piel a piel, una palabra tranquila o una mirada de confianza pueden marcar una enorme diferencia", expresó.
La jornada cerró con una evaluación positiva por parte de los organizadores, quienes coincidieron en que el encuentro se consolidó como un espacio de formación, intercambio y compromiso con la salud neonatal, reafirmando el enfoque integral y humano del sistema público pampeano.