Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió este viernes dictamen con modificaciones al proyecto enviado por el gobernador Sergio Ziliotto para habilitar reestructuraciones presupuestarias durante 2025, con el fin de afrontar el pago de sueldos y garantizar servicios esenciales en un contexto de fuerte caída de ingresos provinciales por la crisis y la recesión económica.
La comisión contó con la presencia del ministro de hacienda de la provincia de La Pampa, Guido Bisterfeld. El funcionario provincial avaló el acuerdo del cambio que se introdujo para facilitar su aprobación. Desde Casa de Gobierno negaron que fuese una imposición si no que lo enmarcaron dentro de un "acuerdo".
La propuesta permite reestructurar créditos presupuestarios dentro del monto total de erogaciones fijado en la Ley 3.603. Se trata de la iniciativa que el gobernador Sergio Ziliotto había remitido a fines de octubre para asegurar salarios, jubilaciones del ISS, aguinaldos, y la continuidad de los servicios públicos de salud, educación y asistencia alimentaria, ante el perjuicio financiero derivado del incumplimiento del Gobierno nacional en el envío de fondos.
Durante el debate, fue clave la incorporación de una modificación impulsada por el diputado vernista Daniel Lovera. El legislador propuso que el Ejecutivo quede obligado a remitir a la Cámara de Diputados, en forma semanal, un informe detallado y documentado de cada partida reestructurada.
Ese agregado blindó el proyecto y permitió destrabar el acompañamiento mayoritario dentro de la comisión que preside el propio Lovera.
La norma también habilita al Ministerio de Hacienda a utilizar de manera excepcional y solo durante 2025 recursos ingresados y contabilizados por la Administración Central que aún no hayan sido ejecutados. Según lo establece el proyecto original, esos fondos deberán ser reintegrados cuando existan disponibilidades de renta general y su uso queda limitado exclusivamente a garantizar servicios esenciales del Estado provincial.
Con las modificaciones consensuadas, la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto en las próximas sesiones. Los roces entre el líder de la Línea Plural, Carlos Verna, y el gobierno provincial, fueron el telón de fondo del requisito impuesto por la espada legislativa de la línea mayoritaria del PJ pampeano.
En el recinto de comisiones sobrevoló el recuerdo de la última aparición de Verna, el mismo día de las elecciones legislativas, el 26 de octubre, cuestionando al candidato elegido por el gobernador, admitiendo que le pidió la cabeza del secretario general, José Vanini, y descalificando al senador Daniel Bensusán, uno de los dirigentes más cercanos a Ziliotto.