Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El Concejo Deliberante aprobó ayer desplazar el límite del ejido urbano de General Pico hacia el sector norte, extendiendo su superficie. También se autorizó una ampliación del Presupuesto Municipal y la prórroga del período de sesiones ordinarias.
Previo al inicio del encuentro legislativo, desarrollado en horas de la mañana, los ediles y edilas realizaron reconocimientos a destacadas iniciativas locales vinculadas con la educación, la ciencia, el arte, el deporte y el desarrollo social.
Entre los temas salientes que fueron aprobados en la sesión, se destacó un expediente municipal que solicitaba la aprobación de una ordenanza para desplazar el límite norte del ejido urbano en el denominado Polígono Residencial Norte. Dicha extensión llega hasta la calle 417, que atraviesa la Ruta Provincial 101, que comunica a Pico con Speluzzi.
En esa zona de la ciudad ya existen edificaciones desde hace un tiempo, pero carecen de algunos servicios -entre otras razones- por no estar legalmente incluidas dentro del ejido de la ciudad. A partir de dicha aprobación, además de la proyección de nuevos loteos, las viviendas ya emplazadas podrían contar próximamente con la red de gas natural.
Presupuesto y prórroga
Por otra parte, el Concejo aprobó por unanimidad un incremento presupuestario de $1.825.834.560, expediente que fue abordado durante la semana con la presencia de integrantes del equipo de Economía de la Municipalidad de General Pico, quienes brindaron la información correspondiente a los ediles locales.
A la espera de la presentación del Presupuesto Municipal 2026, el cuerpo aprobó también este jueves la prórroga del período de sesiones ordinarias hasta el 31 de diciembre de 2025.
También se aprobó por la totalidad de los concejales y concejalas la ordenanza que impone el nombre "Heraldo Hernández" al escenario de El Parador, emplazado en el Predio Ferroviario, en reconocimiento a su aporte a la cultura local.
Reconocimientos
Minutos antes del comienzo de la deliberación y a través de distintas resoluciones aprobadas en sesiones anteriores, el Concejo Deliberante de General Pico destacó en el recinto legislativo al Primer Congreso Patagónico de Alimentos, por su aporte al fortalecimiento del sector agroalimentario regional. También al proyecto "Libro Digital Inclusivo" del Colegio Los Ranqueles, por promover la lectura accesible y la educación inclusiva, y al cortometraje "14 de Junio" del Centro Educativo Los Caldenes, distinguido en el Festival Internacional Cine Tiza 2025.
También se rindió homenaje a Guillermina Corrales, integrante del seleccionado argentino de fútbol para ciegas "Las Murciélagas", recientemente bicampeonas mundiales, y se reconoció la labor del Pico Rugby Club por la organización del tradicional Torneo TEN A SIDE Edición XXIII.