La Pampa

"El radicalismo necesita reencontrarse con la gente"

Mónica Curutchet sostuvo que la gente votó futuro no ideología
Mónica Curutchet sostuvo que "la gente votó futuro, no ideología".
La intendenta de Castex, Mónica Curutchet, cuestionó que "la dirigencia provincial no se puso al frente" de la campaña y sostuvo que la UCR pampeana "no logró representar un proyecto de cambio".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La intendenta de Eduardo Castex, Mónica Curutchet, analizó el resultado de las elecciones legislativas, vinculó el voto pampeano al escenario nacional y reclamó una autocrítica y renovación profunda en la UCR tras su pobre performance electoral: "El radicalismo provincial necesita reencontrarse con la gente", dijo.

Curutchet sostuvo que el comportamiento del electorado estuvo marcado por el clima político argentino. "No sé si la elección tiene un análisis provincial o local. La gente votó un proyecto nacional. El mensaje del presidente ordenó la elección", afirmó.

Planteó que el resultado se explicó entre "pasado y futuro". "La gente votó futuro, no ideología. La gente necesita que alguien le hable de que las cosas van a cambiar. En una Argentina en crisis, lo que más se busca es esperanza", argumentó.

Autocrítica

La jefa comunal evaluó el desempeño electoral de la UCR y remarcó que el partido al que pertenece "no logró representar un proyecto de cambio". Señaló que "cuando no representás a nadie, la gente no te acompaña", por lo que "el radicalismo provincial necesita reencontrarse con la gente".

También cuestionó el armado interno. "Nunca la mejor opción es la que surge de la no opción. Cuando el candidato aparece porque no había otro, no podés decir que fue el mejor candidato. Eso fue lo que nos pasó", sostuvo en diálogo con CastexOnline.

La mandataria apuntó además a la conducción partidaria, al expresar que "la dirigencia provincial no se puso al frente" y los intendentes quedaron "expuestos con decisiones tomadas a último momento", aunque el mismo día de la elección había reconocido que en su propio caso "estuvimos muy poco en campaña", excusándose en que "estábamos en gestión" y "septiembre y octubre son meses con mucha actividad en la localidad".

Resultados

La Pampa votó dividida entre las fuerzas nacionales mayoritarias. Los candidatos de la UCR, bajo la denominación de Cambiemos La Pampa, obtuvieron menos del 10% de los votos a nivel provincial. En Eduardo Castex, la alianza radical también quedó relegada, lejos de las primeras posiciones, lo que reforzó el tono autocrítico de la intendenta.

Curutchet insistió en que la lectura del resultado "no es local" porque "la gente votó un proyecto nacional", aunque reconoció que la fuerza debe revisar su vínculo con la ciudadanía.

Por otra parte, no consideró que el resultado sea un plebiscito a su administración. "Cuando la gente tiene que votar a nivel municipal, vota la gestión, vota a las personas. En mi caso, creo que represento una forma distinta de hacer política, más seria, responsable y cercana", afirmó.

Agregó que "en Castex la gente pudo expresarse libremente" y aseguró que su gestión "seguirá trabajando para todos, sin distinciones".

Valoró además la participación de los vecinos y la boleta única papel. "Fue un cambio trascendental en la forma de elegir. Nos entusiasmó a todos. La gente participó, fue a votar, y el que no estaba de acuerdo también se expresó votando en blanco", sostuvo.

En el cierre, la intendenta planteó la necesidad de cambios dentro de la UCR. "El político tiene que trabajar, ser honesto, dar respuestas y escuchar mucho más. No se puede representar a quien no quiere lo que le estás proponiendo", afirmó.

También dejó abierta la discusión sobre el liderazgo partidario. "Si tenemos un partido que no representa a la gente, no tenemos partido. Hay que pedirle a la dirigencia provincial que también nos deje entrar", planteó.

También te puede interesar...