La Pampa

Impulsan la adhesión a la reforma de las ART de Macri 

El bloque del PJ impulsa la adhesión a la ley de reforma a las SART sancionada en el gobierno de Macri
El bloque del PJ impulsa la adhesión a la ley de reforma a las SART sancionada en el gobierno de Macri.
Las comisiones de legislación general, cultura y educación y asuntos municipales, y de legislación social y salud pública emitieron dictamen del proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el que se adhiere la provincia de La Pampa al título I de la Ley Nacional N° 27348, complementaria de la Ley Nacional N° 24557 de riesgos de trabajo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La ley 27348 se sancionó en febrero de 2017 dureante el gobierno de Mauricio Macri.  En La Pampa viene demorada la adhesión, por la postura del oficialismo que ahora aprobaría esa adhesión. 

A pedido del diputado Matías Traba, antes de que se dictamine al respecto, los legisladores recibieron la visita del subsecretario de empleo y capacitación laboral, Daniel Decristófano, de la subsecretaria de relaciones laborales, Ana Rodríguez; del superintendente de riesgos laborales, Tricca; y del jefe médico de la dirección de asuntos jurídicos laborales, Marcelo Guyet.

Ellos explicaron que esta normativa regula la actuación de las comisiones médicas jurisdiccionales creadas por el artículo 51 de la Ley N° 24241 como instancia administrativa, previa y obligatoria a la que debe recurrir un trabajador ante un accidente laboral o una enfermedad para determinar el carácter profesional de su contingencia o enfermedad, incapacidad y las prestaciones dinerarias correspondientes.

También señalaron que "además de regular el reclamo del trabajador en instancia administrativa ante las juntas médicas jurisdiccionales y ante la junta médica central, la norma también prevé la posibilidad de acceder directamente a la justicia laboral, sea a los juzgados de primera instancia como ante la Cámara de Apelaciones de ese fuero".

El proyecto también pretende "regular lo relativo a los plazos para articular los recursos judiciales y demás requisitos de habilitación de la instancia judicial, legislar la intervención de los profesionales de la Oficina Forense del Poder Judicial, y encomendar al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial a suscribir los convenios pertinentes con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo a efectos de instituir las juntas medicas jurisdiccionales en la provincia de La Pampa y capacitar a los profesionales de la Oficina Forense, respectivamente".

"La ley permitirá garantizar los derechos de los trabajadores y disminuir los altos índices de litigiosidad judicial, permitiendo reducir la cantidad de demandas laborales, conforme estadísticas de las provincias que ya han adherido", terminaron diciendo, antes de que los legisladores les platearon inquietudes.

En La Pampa hay 81000 empleados con cobertura, en 5700 empresas. Hay 18 ART y 2 mutuales. Los accidentes laborales al año son 3800. Además de La Pampa, aún no han adherido las provincias de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Santa Cruz, en todas se está avanzando en procura de su adhesión.

· "Esa adhesión significará una baja en las alícuotas que las empresas están hoy pagando a las ART. Concretamente en las provincias que ya han adherido, durante el año 2024, los fondos ahorrados por las empresas alcanzan un total de 1150 millones de dólares", dijeron los funcionarios.

"En La Pampa no se adhirió en el momento de creación de esta Ley, porque había dudas en cuanto a los beneficios directos que podría significar para empresas y trabajadores. Hoy tenemos mucha más información, que nos hace ver la conveniencia que la misma representa para esos sectores", admitieron los funcionarios pampeanos.

· "En cuanto a lo logístico, para su aplicación deberán crearse sendas comisiones médicas en las jurisdicciones de General Acha y Victorica, porque ya existen en Santa Rosa y Toay", dijeron.

Después de haber escuchado a los funcionarios, diputados y diputadas del Frente Justicialista Pampeano, emitieron un dictamen mayoritario aconsejando su aprobación; y quienes representan al PRO-MID y UCR, fijarán posición en el recinto cuando se dé su tratamiento.   

Ver más:
También te puede interesar...