Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La batalla política por la licitación del área petrolera "El Medanito" se intensificó con la réplica formal de los representantes del Poder Ejecutivo a las graves acusaciones lanzadas por la diputada Noelia Sosa. El oficialismo desestimó las denuncias de que el proyecto de pliego licitatorio viole la ley o transfiera ganancias al futuro concesionario.
La respuesta se brindó hoy durante la reunión de la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área, donde los representantes del Ejecutivo provincial fijaron su posición punto por punto, calificando el planteo de la diputada como meramente "político".
No hay pliego, solo un anteproyecto
El primer punto del descargo oficial buscó minimizar el alcance de la crítica de Sosa, asegurando que el proceso está en una fase preliminar y abierta a debate: "No existe ningún pliego. Al anteproyecto circularizado para que los miembros de Comisión opinen, la diputada presentó una nota que fue recepcionada y se le contestó en forma verbal en el día de la fecha".
Las autoridades precisaron que se corrió traslado a todos los integrantes de la Comisión para que fijen su postura por escrito, garantizando el debate interno.
Desde el Ejecutivo negaron rotundamente que se esté modificando el marco legal o perjudicando a la provincia: "No se modifica ningún criterio establecido por la ley ya que se mantiene la distinción entre regalías básicas e incrementales y sus respectivos porcentajes".
Además, rechazaron la principal acusación de la diputada: "De ninguna manera se considera producción incremental a la que no provenga de nuevas inversiones en el área. De ninguna manera se está generando un perjuicio económico para la provincia, la posición de la diputada es política".
Riesgo de "altísima incertidumbre"
La réplica oficial se centró en advertir sobre los riesgos de la propuesta de Sosa, que exige el uso de caudalímetros en cada boca de pozo para medir la producción incremental.
El oficialismo argumentó que la Comisión debe establecer qué sistema de medición resulta "más eficiente y con menor incertidumbre", e insinuó que la opción técnica defendida por el vernismo podría ser contraproducente: "La propuesta que formula puede causar un perjuicio económico a la provincia por la altísima incertidumbre de la medición propuesta, motivo por el cual será analizada y contestada oportunamente".
En el marco de una interna que se reavivó tras las elecciones legislativas, esta disputa por el método de cálculo de las regalías y las inversiones en Medanito promete escalar, llevando una controversia técnica a una confrontación política abierta dentro del Partido Justicialista.