La Pampa

El Colegio de Abogados respaldó a Marcos Paz ante la crítica de los fiscales

El abogado Marcos Paz había lanzado críticas a los fiscales en las causas en las que actuó como defensor particular
El abogado Marcos Paz había lanzado críticas a los fiscales en las causas en las que actuó como defensor particular.
El Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa ha emitido un comunicado expresando su total respaldo a la actuación de Marcos Paz, su representante en el Consejo de la Magistratura.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este pronunciamiento se da en el marco de un conflicto institucional desatado por las manifestaciones públicas de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, quienes denunciaron que Paz habría actuado con "prejuicios" y "sesgo" en un reciente concurso.

Marcos Paz, ex ministro de Justicia y en la actualidad abogado defensor del médico Jorge Rigutto, ya había lanzado acusaciones contra los fiscales en las causas en las que le tocó actuar.

La controversia se originó durante el proceso de selección para cubrir una vacante de Juez en el Tribunal de Impugnación Penal. La Asociación de Fiscales remitió notas formales tanto al Consejo de la Magistratura como al propio Colegio de Abogados para expresar su "profunda preocupación" por las conductas y manifestaciones de Paz.

Acusaciones de imparcialidad

Los fiscales señalaron que, durante la entrevista oral de dos postulantes del Ministerio Público Fiscal, Marcos Paz (quien también fue ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad en 2015) habría expresado "prejuicios en función del cargo que ocupaban actualmente".

Según la entidad, el consejero sostuvo que el hecho de que los fiscales no hubieran redactado sentencias previamente representaba "un minus" en comparación con otros postulantes del ámbito judicial. Incluso, la Asociación afirmó que Paz sostuvo tener un "preconcepto" de que los fiscales "no podían tener la imparcialidad que se requiere para un cargo de juez". La Asociación consideró que estas expresiones demostraban un sesgo y un prejuicio que revelan un "trato desigual" y que vulneran el principio de imparcialidad que debe regir la función institucional del Consejo.

El Colegio Rechaza las Presiones

En respuesta a estas denuncias, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa manifestó su apoyo a Paz, indicando que las manifestaciones de la Asociación de Fiscales "pretenden descalificar su actuación" en el concurso.

El Colegio reafirmó la importancia de la labor de su representante, destacando que su función es "garantizar los principios de idoneidad, transparencia y respeto por la independencia judicial", conforme a los valores republicanos y la Constitución Nacional.

En este sentido, el comunicado subraya que la institución "rechaza toda expresión que implique sesgos, prejuicios o presiones externas" sobre los procesos de evaluación de los postulantes. El Colegio asegura que estos procesos se desarrollan con "absoluta objetividad", resguardando el derecho de todos los concursantes a un trato "igualitario y digno".

Además, la entidad enfatizó que la representación de la abogacía en el Consejo de la Magistratura constituye una "instancia legítima de participación democrática". El Colegio sostuvo que la labor de Paz, al ajustarse a la ley y al reglamento de concursos, es una "garantía para la sociedad en la selección de magistrados y funcionarios probos".

Finalmente, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa exhortó a todas las partes a "preservar la institucionalidad y el respeto mutuo", buscando evitar declaraciones que puedan "menoscabar la confianza pública" en los mecanismos de selección y en quienes los integran.

También te puede interesar...