La Pampa

La tercera jornada del juicio se centró en el dolor de la familia de Lía

GermÃn Alday papà del corazón de Lía Falcón
Germán Alday, "papá del corazón" de Lía Falcón.Fotos: Adrián Pascual.
El padre del corazón de la víctima, Germán Alday, conmovió al Tribunal al relatar el momento en que se enteró de la muerte. Un psicólogo describió el "estrés postraumático" de la madre, y una amiga reveló el último mensaje de Lía: "Nos vemos a la vuelta".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juicio contra Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón transitó este jueves su jornada más emotiva con la declaración de los testigos propuestos por la querella. Los testimonios se enfocaron en el impacto devastador que el siniestro vial tuvo en el círculo íntimo de la joven, desnudando el calvario que atraviesa su familia.

El primero en declarar fue Ángel Vallejos, testigo presencial que se encontraba en el semáforo de Cavero. Vallejos contó que vio a Lía esperando para cruzar y, tras una distracción, sintió "una explosión".

"Cuando levanto la vista, vi la cola del Falcón", relató Vallejos, quien se bajó a detener el tránsito junto a una mujer que cruzaba en moto. El testigo admitió no haberse atrevido a acercarse al cuerpo: "Vi a una chica tirada, a unos 30 metros, no me animé a llegar hasta ahí".

El dolor que impide el duelo

El drama de la familia fue analizado por el psicólogo Mariano Sancho, quien trata a la madre de Lía, Alejandra, desde el año 2023. El profesional describió cómo la condición de ansiedad preexistente de la mujer se agravó exponencialmente tras el hecho.

Según el psicólogo, la madre presenta estrés postraumático, insomnio y fatiga, siendo la principal dificultad la incapacidad de aceptar la muerte. "Hasta hoy no lo puede aceptar", dijo, señalando que este cuadro provoca serias dificultades en la inserción laboral y en la organización familiar.

El "papá del corazón"

Uno de los testimonios más desgarradores fue el de Germán Alday, el padre del corazón de Lía. Alday relató el momento en que supo de la tragedia, cuando su esposa lo llamó desde el hospital al no lograr contactar a Lía por celular.

"Entré al hospital, Ale [su esposa] me abrazó y me dijo Lía no está", contó Alday conmovido, y luego se detuvo en la construcción de su vínculo con la joven, a quien conocía desde los tres años. "Al principio no me quería, pero a prueba de chocolates me la fui ganando... un día me dijo si me podía decir papá y obvio que acepté".

Describió a Lía como "muy servicial" y orientada al cuidado (estudiaba Psicopedagogía). Alday concluyó su emotiva declaración con una frase que resonó en la sala: "Mi vida ya no es vida sin Lía. La única forma de sostenerse es que el día de mañana vamos a estar juntos".

Finalmente, Lucía Tuffoni, mejor amiga de Lía, la recordó como una "hermana de corazón" y "un ancla" para su familia. Tuffoni relató que se enteró del hecho estando de vacaciones y que el último mensaje que recibió de Lía fue: "Perdón por no haberte despedido, nos vemos a la vuelta".

Finalmente, declaró Candela Kruz, otra amiga de Lía. "Somos como hermanas, desde los 8 años nos conocemos... Ale y Pela nos criaron juntas", subrayó la joven.

"Hacíamos todo juntas, desde los 8 años. La gente creía que éramos mellizas porque andábamos juntas, vestidas igual, mismo corte de pelo", recordó.

"Era muy buena, simpática, estaba para todo, no te dejaba sola", dijo en otro tramo de su declaración. Y destacó el rol de Lía en su entorno. "Ella era el motor de su familia. Ayudaba sus hermanos, los aconsejaba, hacía la comida... ella tenía un montón de proyectos. A mí la vida se me frenó sin Lia, solo me levanto para ir a trabajar", añadió y -conmovida- no pudo continuar con su declaración ante el tribunal.

La jornada deja en evidencia que, más allá de la prueba pericial, la herida abierta en la familia Falcón es el principal motor del proceso judicial.

También te puede interesar...