La Pampa

Empresas pampeanas fortalecieron su presencia internacional

Parte de la delegación pampeana que participó en la feria alemana
Parte de la delegación pampeana que participó en la feria alemana.
Participaron en ANUGA 2025, la feria más importante de alimentos y bebidas, que se hace en Alemania.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Cinco empresas pampeanas participaron de ANUGA 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo, celebrada en la ciudad de Colonia, Alemania, consolidando la presencia de La Pampa en el escenario global de la industria alimentaria.

Las firmas participantes fueron los frigoríficos FrigoPico, Pilotti, Carnes Pampeanas y la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia (SAIEP), junto a la empresa El Campo, que viajaron con el objetivo de abrirse a nuevos mercados internacionales y generar vínculos comerciales estratégicos.

"En esta edición, marcada por un contexto de faltante de carne a nivel global, hubo mucho movimiento y consultas de todo tipo. Siempre es valioso estar presentes para observar hacia dónde se orienta el mercado y cómo se mueven nuestros colegas", resaltó Patricio Casiraghi, director del Frigorífico General Pico.

ANUGA es una de las ferias más importantes para el sector cárnico, ya que permite reencontrarse con los clientes tradicionales de Europa y contactar a una gran diversidad de compradores de distintos países.

Fernando Pilotti, presidente del Frigorífico Pilotti, destacó que la participación en ANUGA 2025 fue altamente productiva, con 28 reuniones de negocios y la concreción de un nuevo cliente en Alemania, lo que demuestra la efectividad de este tipo de eventos. Subrayó el interés de los compradores europeos, especialmente de Alemania y España, y afirmó que estos espacios fortalecen la imagen de la Provincia y de sus productos en el exterior, al punto de haber logrado poner a La Adela, una localidad de apenas 4.000 habitantes, en la vidriera de la Unión Europea.

De igual forma, Roberto Gorordo, presidente de El Campo S.A., destacó que la participación en ANUGA 2025, fue una experiencia especial y significativa para la empresa, ya que por primera vez contaron con un stand propio en uno de los eventos alimentarios más importantes del mundo.

Señaló que durante la feria mantuvieron reuniones con empresarios de distintos países, generaron muy buenos contactos y concretaron acuerdos internacionales, lo que confirma el interés que despiertan los productos pampeanos en mercados altamente exigentes. "Lo más valioso fue comprobar que, con calidad y con nuestra forma de trabajar, podemos despertar interés en los distintos mercados del mundo", dijo.

Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX La Pampa, sostuvo que "la participación de las empresas pampeanas en ANUGA 2025 superó nuestras expectativas: todas lograron cerrar operaciones comerciales y establecer nuevos contactos internacionales, en un contexto de mejora de los precios globales de la carne".

"La feria permitió tomar contacto directo con clientes, identificar tendencias de consumo y difundir la oferta exportable y turística, fortaleciendo además el vínculo con la Cámara Alemana-Argentina y con empresas chinas interesadas en la promoción de carnes pampeanas en la CIIE (Feria Internacional de Exportaciones e Importaciones de China)", insistió.

Agenda institucional y misiones estratégicas

Durante el desarrollo de la feria, la delegación pampeana llevó adelante una intensa agenda de trabajo con actores del sector financiero y comercial europeo, orientada a fortalecer vínculos y explorar nuevas oportunidades de cooperación.

En este marco, se presentó la Oferta Exportable de La Pampa y se realizó una exposición de oportunidades de inversión dirigida a importadores europeos, así como a representantes del sector financiero y de otras actividades interesadas en proyectos productivos de la Provincia.

La agenda incluyó reuniones con entidades europeas de desarrollo económico y organismos vinculados al comercio exterior, además de encuentros institucionales y empresariales que permitieron posicionar la producción pampeana y promover a La Pampa como destino turístico en nuevos espacios de vinculación internacional.

Se llevaron a cabo acciones de promoción para consolidar el perfil exportador de La Pampa, ampliar mercados y proyectar inversiones en sectores estratégicos de la Provincia.

También te puede interesar...