La Pampa

Desembarco de Clarín: "Llama la atención la pasividad del municipio, el daño ya está hecho"

El presidente de Empatel, Andrés Zulueta, salió con los tapones de punta contra el intendente Luciano di Nápoli. Criticó el lobby de Clarín, alertó que el multimedios ya cableó la ciudad y aventuró que ofrecerá los servicios más allá del okey formal del Concejo.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El presidente de Empatel, Andrés Zulueta, cuestionó el accionar del municipio de Santa Rosa ante el desembarco del Grupo Clarín con su red de fibra óptica en la capital pampeana. "Nos llama la pasividad del municipio. No presentaron un plan acorde", sostuvo.

El funcionario se alineó con los cuestionamientos del movimiento cooperativo. "Que se les abra las puertas de esta manera como si fueran grandes salvadores me parece que, de alguna manera, es una falta de respeto", fustigó.

El funcionario provincial tachó de "imprudente" la forma en la que el intendente Luciano di Nápoli se expuso al lobby de Clarín. La posición del jefe comunal representó un giro con la defensa de los intereses cooperativos que había acompañado cuando recién era candidato a intendente por primera vez. 

Además,  el funcionario provincial consideró que "el daño ya está hecho" porque el municipio no frenó el cableado del grupo y estimó que, más allá de que lo autorice o no el Concejo Deliberante, que hoy tiene el tema en sus manos, saldrán a ofrecer el servicio en la capital pampeana.

Un desembarco de hecho

"Santa Rosa merece algo un poco más detallado para saber cuál es el plan que tiene esta gente", opinó Zulueta, respecto al plan de inversiones que presentaron en el municipio de Santa Rosa.

"Me parece cuestionable varias cosas también. Se está discutiendo que se van a plantar más de mil postes de madera, y no se mide el impacto que tiene eso", ejemplificó. Y alegó que "son postes que, con el paso del tiempo, se pueden pudrir, que con tormenta se pueden venir abajo". "La estructura que tiene la cooperativa son postes de cemento. Me parece que ahí tiene que haber una discusión sobre cuál es el impacto que va a tener esa obra en la ciudad", afirmó.

Para Zulueta, el "daño ya está hecho". "Ya hemos visto todas las cuadrillas con gente de afuera que han venido a tirar fibra óptica por toda Santa Rosa. Me parece que la discusión en el Concejo es como meterla en un río lleno de pirañas... con la infraestructura que tengan, salga o no salgan a la ordenanza, el servicio lo van a salir a ofrecerigual", señaló en delcaraciones a Radiokermés.

Una "falta de respeto" a las cooperativas

El titular de Empatel coincidió con lo expresado por el dirigente cooperativista Oscar Nocetti: "Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dijo Oscar, honestamente. Me parece que, sí, por la forma que se ha dado todo, se ha tratado muy mal a la cooperativa. No se reconocen muchos gestos que ha tenido la cooperativa con la ciudad".

En ese sentido, recordó "cuando fue la pandemia —yo algo que tengo muy presente— en toda Argentina las empresas de telecomunicaciones salieron a aumentar los precios de forma absurda, por encima de la inflación, y la cooperativa Santa Rosa y las cooperativas de La Pampa mantuvieron los valores, hicieron un esfuerzo sabiendo el mal momento que estaban pasando todos los pampeanos. Me parece que tienen razón en el enojo que tienen".

Sobre el rol del Estado provincial, sostuvo: "Sabiendo que el daño está hecho, lo único que queda planteado es lo que dijo el gobernador: ver cómo se puede competir, ver cómo desde Empatel nosotros podemos colaborar con la cooperativa y transmitirle algo a los santarroseños que es súper importante, que es que la cooperativa ofrece un servicio que no es el mismo servicio que ofrece una multinacional".

Y agregó: "No es lo mismo cuando vos tenés un problema que te atienden en un call center, un contestador en provincia de Buenos Aires, que cuando te atiende un santarroseño que está atrás del problema, que te atiende, que te sigue y que te lo trata de solucionar, que puede ser un vecino, que puede ser un familiar que vive, que trabaja y que consume el servicio en la misma ciudad de Santa Rosa".

El lobby de Clarín: "Se manejó muy mal"

Zulueta consideró que "todo lo que se ha dicho sobre este proyecto de Telefónica, esa 'modernización', para mí no es ninguna modernización que va a generar trabajo, justamente cuando todas las cuadrillas que vinieron, vinieron de afuera de la provincia, cuando el servicio, honestamente, pone en riesgo todas las fuentes laborales que hay en la cooperativa. Me parece, honestamente, que se ha manejado muy mal el tema".

"Nosotros, la provincia, tiene una historia muy grande en el abandono justamente de estas empresas y cómo las cooperativas han intervenido para llevar internet a muchas localidades, y que ahora se les abra las puertas de esta manera como si fueran grandes salvadores me parece que, de alguna manera, es una falta de respeto, la verdad. Pero, bueno, en el marco de esto hay que trabajar, hay que ver cómo seguimos y cómo podemos trabajar para seguir llevándole servicios a todos los pampeanos", expresó.

Consultado sobre un eventual lobby a favor del Grupo Clarín, respondió: "El intendente ha reconocido que se ha juntado con esa gente, y creo que no queda mucho más que decir. Yo no sé si hubo mala intención o buena intención, lo que me parece es que el tema se ha tratado de forma imprudente. Se habilitó de la noche a la mañana y todos nos enteramos, ni siquiera por las noticias, por la calle. Lo vimos en la calle, cuadrillas por todos lados", finalizó.

También te puede interesar...