Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, envió al Concejo Deliberante el proyecto de desembarco del Grupo Clarín con fibra óptica en la capital pampeana, basándose en un dictamen legal que reconoce que el multimedio está fuera de regla en varios aspectos y pasa por alto que las obras implican una ampliación de zonas de cableado. Sin embargo, el director de Asuntos Jurídicos del municipio, Maximiliano Cheli, igualmente recomendó girar el expediente al cuerpo deliberativo para su tratamiento.
El dictamen legal -firmado el 11 de setiembre último- trascendió en las últimas horas y desde el movimiento cooperativo surgieron varias observaciones al documento elevado al jefe comunal, antes de que este remitiera el pedido al Concejo. "Es muy serio que no hayan sido tomadas en cuenta", señalaron a El Diario referentes cooperativistas.
Un proyecto que abarca toda la ciudad
En primer lugar, los cooperativistas advirtieron que el plan de Clarín comprende prácticamente toda la superficie de la capital pampeana, no solo algunos sectores, avanzando sobre zonas donde actualmente no tiene presencia. Esto se le pasó por alto al funcionario. El dictamen de Cheli no adviertió esa sustancial diferencia.
"Telefónica Móviles Argentinas presenta nota a los fines de solicitar la autorización para renovación tecnológica de las redes telefónicas dentro de la ciudad, con la finalidad de proveer servicios de comunicación a través de fibra óptica a los vecinos de Santa Rosa. En ese sentido, indican que la conexión de fibra óptica consiste en el tendido de cables sobre posteo existente, necesitando realizar la colocación de postes nuevos y el reemplazo de los que se encuentran en mal estado", suscribió en su dictamen.
El funcionario especificó, en cada uno de los actos referenciados, cuál será la zona que abarcará el proyecto. El pedido de ClarínTelefónica incluye tres zonas:
-Zona 1: Av. Uruguay - Av. Luro - Ignacio García - Niñas de Ayohuma.
-Zona 2: Av. Uruguay - Av. Luro - Siete Colores - Pedro Bertón.
-Zona 3: Av. Luro - Santa Teresa - Niotti - Av. Circunvalación Ing. Marzo.
"Esas tres zonas abarcan prácticamente toda la ciudad", señalaron los cooperativistas. Claramente, el funcionario no se dio cuenta o dejó pasar por alto- que la solicitud de la empresa es una ampliación de las zonas que explota y no solo una renovación de cableado en las ya existentes.
Falencias y falta de documentación
Por otra parte, un punto crítico de la presentación es que el pedido no incluye ninguna documentación que respalde que las zonas donde pretende extender el cableado estaba autorizada en la resolución originaria de Telefónica con la que ahora Clarín pretende beneficiarse.
El funcionario municipal explicó que el pedido se hace en el marco de la legislación que regula el servicio de telecomunicaciones, internet y televisión. Y mencionó que el Enacom autorizó 15 de noviembre de 2017 a TASA a instalar y poner en funcionamiento las estaciones radioeléctricas, paso previo a la conexión posterior del cableado de Fibra Óptica desde la estación y hacia los domicilios
Los cooperativistas se preguntaron si sigue existiendo TASA. Por lo pronto, no presentaron la documentación de la nueva persona jurídica.
En este caso, Cheli lo admitió en una parte de su dictamen: "Es dable remarcar que no surge de la documentación aportada la acreditación de la sociedad como tal, no obra el estatuto constitutivo ni sus reformas, sí existieron fusiones, decisiones, transformaciones, ni la registración o acto jurídico o administrativos que acrediten las inscripciones de la reforma o modificaciones estatutarias, o aprobaciones de fusiones, como así tampoco se ha aportado al listado de las autoridades vigentes elegidas conforme a los procedimientos societarios, documentación que deberá aportar la interesada, previo a otorgarse cualquier autorización, sin perjuicio de lo que establezca en forma particular".
"Tampoco ha presentado la interesada, la asignación de un responsable técnico, y el proyecto carece de correspondiente avisado por parte del consejo profesional de ingeniería y arquitectura de la provincia de La Pampa", marcó Ricci.
En ese punto, cabe indicar que el traspaso de Telefónica a Clarín es objetado actualmente por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia porque significa darle a un solo operador el 80 % del mercado de las telecomunicaciones del país, lo que crearía un monopolio.
Avanti con la obra pública
A pesar de las irregularidades señaladas en el pedido de Clarín, el letrado concluyó su dictamen recomendando al jefe comunal que lo gire al concejo. Justifica la decisión en el hecho de que el proyecto implica la realización de una obra pública: "El hecho de incorporar nuevos postes implica efectuar una obra pública en el espacio público e invadir el espacio aéreo municipal, utilizando bienes de dominio público calles, veredas, subsuelos donde se asientan los bienes afectados al servicio", expresó Cheli.
"Por ello, la colocación de nuevos postes o columnas implica la realización de una obra pública destinada a satisfacer necesidades generales y comunes de la población, garantizando el derecho humano a las comunicaciones", añadió.
Al tratarse de una obra y un servicio público, el asesor concluyó que corresponde según la Ley Orgánica de Municipalidades que la autorización sea otorgada por el Concejo Deliberante.
Obras sin permiso y sin control
Por otra parte, los cooperativistas advirtieron que ya se están realizando trabajos de tendido en distintos sectores de la ciudad, sin que exista autorización formal. "Ya se están haciendo obras y vendiendo nuevos servicios en todas las zonas donde van avanzando, sin permisos ni papeles presentados, con todas estas observaciones del Ejecutivo y sin la autorización del Concejo", denunciaron.
"Vecinos llaman a los medios porque ven cómo colocan nuevos postes, cortan calles sin personal municipal, abren ductos subterráneos y despliegan cables de grandes dimensiones sobre las calzadas. Estas son las pruebas de cómo se manejan estos grupos, y esto recién empieza", remarcaron desde el movimiento cooperativo.