Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Cooperativa Popular de Electricidad dictó una capacitación sobre procedimientos de trabajo seguro en el mantenimiento en subestaciones transformadoras. El curso está destinado al personal técnico encargado de realizar tareas en estas instalaciones que transforman y distribuyen la energía a los domicilios, comercios, empresas y edificios.
A fines de 2024 se inició un proceso de relevamiento y revisión de estas instalaciones, con participación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT); luego de estudiar las condiciones, evaluar alternativas y adquirir equipamiento, se pudo armar un procedimiento seguro de trabajo que modifica la forma de llevar a cabo las tareas, con el fin de aumentar los cuidados y minimizar los riesgos.
Este segundo encuentro se realizó en la subestación transformadora subterránea ubicada frente el Museo Provincial de Historia Natural, en la esquina de Pellegrini y Quintana, conocida como "Subestación Museo". La CPE cuenta con cerca de un centenar se subestaciones algunas a nivel, otras subterráneas en distintas zonas de la ciudad y áreas rurales.
La capacitación fue dictada por el área de Seguridad e Higiene de la cooperativa. Tiene como objetivo concientizar sobre la serie de riesgos a los que se ven sometidos los trabajadores que se encargan del mantenimiento en estas unidades, riesgos viales y aquellos que abarcan cortes, golpes, choques y arcos eléctricos, incendio o exposición a gases tóxicos. Y en este nuevo procedimiento se contempla el control de ambiente seguro, y prácticas de rescate desde niveles subterráneos hacia el exterior.
Busca, además, concientizar sobre la necesidad de respetar rigurosamente los métodos de trabajo específico sobre instalaciones eléctricas (trabajos con y sin tensión) basados en el uso de elementos y herramientas de seguridad, como detectores de tensión, guantes de protección mecánica, guantes aislantes (dieléctricos), alfombras aislantes, máscaras de protección para arco eléctrico, cascos, calzado adecuado, anteojos de seguridad, ropa de trabajo acorde, medidores de atmósfera, kits de rescate, matafuegos, y elementos de seguridad pública, como cintas de cercado, conos, cadenas, vallas y señalización adecuada.
Este nuevo procedimiento implica al área operativa involucrada en este caso el sector Mantenimiento de Subestaciones llevar a cabo un plan de relevamiento y adecuación de algunos recintos, adquirir equipos de medición de gases, adoptar nuevos hábitos de trabajo e incorporar prácticas de rescate.