La Pampa

Retenciones 0: "un manotazo de ahogado para negocio de unos pocos"

El dirigente agropecuario Ulises Forte, duro con la medida del gobierno nacional. La posición de la Asociación Agrícola.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Es un manotazo de ahogado del gobierno y un tremendo negocio para diez tipos, para los exportadores". Así resumió Ulises Forte, dirigente de la Federación Agraria Argentina, el impacto de la medida transitoria de Retenciones 0 para el campo que anunció el gobierno nacional.

Desde la vereda de la Asociación Agrícola toman con más satisfacción la resolución, aunque reconocen que no es algo que se haya decidido en beneficio de la producción.

"No hay buenas noticias. En primer lugar, es un manotazo de ahogado. Es una cuestión netamente fiscalista, recaudatoria", dijo Forte.

"Si lo vemos desde el punto de vista de la macroeconomía, son los intereses más caros que se han pagado en la historia", añadió. Explicó que al beneficio "el pequeño productor no lo ve".

Los beneficiados "son los grandes exportadores", que aprovecharán en este período la baja de retenciones. "Fenómeno de negocio para diez tipos", resumió Forte en declaraciones a Radio Kermés y explicó: "compraron a valor doméstico y se acostaron con una plata el domingo y el lunes se van a levantar con un 30% más".

Desde la Agrícola, Ignacio de la Iglesia dijo que "evidentemente no es una medida para el agro, impacta en el agro, pero tiene otra finalidad, ni es algo que se hizo pensando en aliviar al sector productivo, sino direccionada a tener una lluvia de dólares".

El dirigente aclaró que veía la medida como "muy positiva", pero que "lo bueno sería que esto quede de manera permanente, para que haya previsibilidad".

"Obviamente que la retención cero en este momento no es por el campo. La retención cero en este momento es por una cuestión de lo que está sucediendo hoy a nivel país, del entorno político y económico y de las decisiones que toma el presidente de la nación, pero no para aliviar el sector productivo, sino que evidentemente están yendo hacia otro lugar o vienen de otro lugar ante la necesidad de poder reclutar dinero o dólares que utilizan por la situación que se está viviendo", completó el dirigente.

También te puede interesar...