Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El bloque de La Libertad Avanza sumó otro integrante en el Concejo Deliberante de Realicó y dejó sin representación al PRO, aunque sea por 10 días.
En la sesión preparatoria realizada este jueves, Fabiana Sosa asumió como concejala en reemplazo de Celina Rivas (del PRO dentro de Juntos por el Cambio), quien solicitó licencia sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre.
Sosa llegó a la banca dentro de la coalición Juntos por el Cambio, pero al iniciar la sesión ordinaria presentó una nota en la que comunicó que no integrará ese bloque y decidió sumarse a las filas de La Libertad Avanza, que hasta el momento contaba únicamente con la representación de Manuel Pérez.
De esta manera, mientras dure la licencia de Rivas, la composición del Concejo queda conformada por cuatro ediles del oficialismo FreJuPa (Magalí Vallejos, Leticia Embrici, Javier García y Julio Díaz), dos representantes de Juntos por el Cambio (los radicales Marcelo Grosso y Aixa Alvarado), y ahora dos integrantes de La Libertad Avanza. Cabe recordar que tanto Manuel Pérez como Fabiana Sosa llegaron en la Lista de JxC, pero luego se desafiliaron.
El portal InfoTec confirmó que los concejales de Juntos por el Cambio no fueron notificados con antelación de la decisión de Sosa, lo que generó sorpresa dentro del bloque.
Oportunismo
El bloque de Juntos por el Cambio denunció un "acto de oportunismo político", luego del "pase" de la concejala que ocupó una banca de manera provisoria durante diez días al espacio libertario. La titular de la banca, Celina Rivas, expresó su malestar y reafirmó su compromiso con los valores que representa su fuerza.
Desde Juntos por el Cambio, espacio al que pertenece Rivas, emitieron un comunicado en el que calificaron la decisión como un hecho que "causa indignación y profundo malestar" por contradecir el acuerdo previo que establecía respetar el lugar político elegido por los vecinos en las urnas.
"Lo que debería haber sido un gesto de responsabilidad institucional se transformó en un acto de ventajismo político, en donde se buscó sacar provecho de una licencia temporal para cambiar de bloque, cobrando además una dieta por esos días", señaló la concejala Rivas en el escrito difundido este viernes.
La dirigente enumeró tres puntos críticos sobre la situación: la ruptura de la palabra empeñada, la traición a la confianza de los votantes y un gesto oportunista que "mancha la seriedad de la función pública".
Finalmente, Rivas aseguró que continuará defendiendo la "coherencia, la honestidad y la palabra empeñada" frente a lo que describió como prácticas de "acomodo y especulación política".