Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Frente de Trabajadores de la Educación Celeste Violeta dio a conocer su propuesta para las próximas elecciones de representantes en los Tribunales de Clasificación y Disciplina, reafirmando su trayectoria respaldada por 194 acuerdos paritarios y su compromiso con la defensa de los derechos de la docencia pampeana.
Los integrantes de la lista destacaron que su labor siempre estuvo del lado de quienes enseñan, construyendo conquistas colectivas que transformaron la realidad del sistema educativo provincial. Entre los logros más significativos se mencionan: titularizaciones históricas en todos los niveles, ampliación de puntos por residencia para facilitar el acceso a cargos, implementación de la inscripción digital, defensa de cargos durante el traspaso de EGB3 y Polimodal al nuevo Secundario sin pérdida de horas, creación de figuras como coordinador de ciclo, auxiliares docentes de jornada extendida, maestros preceptores en inicial, maestros de apoyo y referentes en tecnología digital; concursos de ascenso, recategorización de cargos directivos y jerarquización de modalidades como EPJA y Formación Profesional; mejoras en licencias, franquicias y condiciones laborales, y reconocimiento del frente alumnos para efectos previsionales.
Según indicaron, estos avances fueron fruto de la lucha gremial y el trabajo colectivo en el marco paritario, y no concesiones aisladas.
El Frente Celeste Violeta plantea dar continuidad a lo ya conquistado y avanzar en nuevos derechos, con foco en:
-Estabilidad laboral y mejoras en los procesos de ingreso y designación, simplificando inscripciones y concursos.
-Organización de cargos y trayectorias docentes, evitando la fragmentación y promoviendo la posibilidad de acumular cargos entre localidades.
-Continuidad pedagógica y resguardo de puestos de trabajo, garantizando los derechos de la docencia.
-Fortalecimiento de los tribunales mediante herramientas ágiles y participación gremial, brindando seguridad a cada docente en cada instancia.
-Respeto de los derechos laborales y democráticos en las investigaciones administrativas, asegurando procesos justos, imparciales y con derecho a defensa.
Los candidatos propuestos afirmaron que asumirán el compromiso de "resolver con agilidad, sin burocracia innecesaria y con respuestas concretas que alivien la sobrecarga de tareas que hoy enfrenta la docencia".
Asimismo, enfatizaron: "No defendemos por obligación, sino por convicción y compromiso. Tenemos historia, tenemos propuestas. Defendemos lo conquistado y vamos por lo que falta".