La Pampa

Álvarez advirtió que la crisis alcanza también a los asalariados

El ministro de Desarrollo Social de La Pampa advirtió que la crisis económica ya no afecta solo a sectores informales o de bajos ingresos, sino también a asalariados que deben endeudarse para pagar alquileres, servicios y alimentos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, advirtió que la crisis económica "ya no sólo afecta a quienes tienen ingresos bajos o informales, sino también a asalariados que ven comprometidos sus sueldos en alquileres y servicios". Señaló que se registra "un aumento de la demanda en todas las localidades" y alertó que, en muchos casos, las familias deben endeudarse "para pagar servicios, tarjetas de crédito o directamente para comer".

"El valor de la nueva demanda está vinculado directamente al valor de los alquileres, que tienen precios exorbitantes, y al costo de los servicios. Eso hace que las familias empiecen a endeudarse y que surja una demanda inédita de sectores que antes no concurrían al sistema de asistencia", explicó en declaraciones a Cpetv.

Álvarez detalló que la respuesta se articula a través de los programas sociales vigentes, salvo la Tarjeta Social, que no está prevista para el sector asalariado. "Se trabaja con distintas líneas de asistencia económica, tanto desde la provincia como desde los municipios, que están dando respuesta a esta nueva demanda. Era una situación que se empezaba a prever con políticas de derecha que hacen que los números cierren con la gente afuera", sostuvo.

En ese sentido, cuestionó decisiones del gobierno nacional, como "bajar jubilaciones para pagar intereses de deuda, sacrificar a las personas con discapacidad, pisar las convenciones colectivas de trabajo o fomentar la importación en lugar de la producción local", medidas que —según indicó— generan un fuerte impacto en los hogares.

Respecto a las zonas más afectadas, el ministro señaló que la situación se percibe con mayor fuerza en Santa Rosa y General Pico, aunque "es generalizada en toda la provincia". "En las localidades más chicas suele haber una contención más directa de los municipios, pero el escenario económico golpea en todos lados", remarcó.

De cara a los próximos meses, no mostró optimismo. "Creo que la situación económica no va a mejorar si el gobierno nacional sigue profundizando esta apropiación ilegítima de los recursos que nos corresponden a los pampeanos y pampeanas. No es una deuda con el gobernador, son 420.000 millones de pesos retenidos que impiden dar respuestas más profundas", afirmó.

Finalmente, subrayó que la prioridad del gobierno provincial es "sostener los puestos de trabajo" en medio de una coyuntura que calificó de "muy compleja".

También te puede interesar...