Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El programa de visitas escolares de la Cooperativa Popular de Electricidad desarrolló nuevos encuentros, en los últimos días, con estudiantes y docentes de establecimientos de Santa Rosa y Lonquimay. El pasado jueves 4, cerca de veinte alumnos del Colegio Secundario Mabel Peralbo, de la ciudad de Santa Rosa conocieron la CPE, y el 28 de agosto el encuentro fue con estudiantes del Colegio Neri Rubio de Lonquimay.
Las y los estudiantes del "Mabel Peralbo", junto a tres docentes, fueron recibidos por Agustina Manso y Cristian González, de la Secretaría de Educación Cooperativa, y Viviana Arias, representante del Consejo de Administración. El grupo conoció el estudio de CPEtv, donde la periodista Cintia Zorrilla, les comentó sobre el funcionamiento, historia, y tareas que se cumplen en la señal de la televisión cooperativa.
En el salón del Consejo de Administración, los recibió el gerente general Luis Usero quien se refirió a características y virtudes del modelo cooperativista mientra que el actual presidente de la CPE, Manuel Simpson, compartió con las y los jóvenes su visión, experiencias y su rol, dentro del funcionamiento orgánico de la entidad.
Finalmente, la visita cerró en la Biblioteca "Domingo Gentili", donde su directora, María José Castro, los acompañó en la recorrida y terminaron en la sala de lectura ubicada en el salón "Antonio Skara", con actividades lúdicas.
En los últimos días de agosto, una delegación de consejeros y trabajadores de la CPE visitaron el Colegio Secundario Neri Rubio, de Lonquimay. Manuel Simpson, Silvina Reynoso y María Elena González, por el Consejo, junto a Agustina Manso de Educación Cooperativa, fueron recibidos por María Bajo, responsable del establecimiento educativo.
Alrededor de 40 jóvenes, de cuarto, quinto y sexto año, que cursan sus estudios con orientación en Ciencias Naturales, compartieron una charla sobre cooperativismo y desarrollaron actividades relacionadas con estas ideas. Manuel Simpson, presidente del Consejo, dialogó con los chicos y chicas, y formalizó la donación de una bandera cooperativa, de libros para la biblioteca y el obsequio de dos mesas para la práctica de tenis de mesa.