La Pampa

Agustina García asumió definitivamente como intendenta de Alvear 

Tras la renuncia de Eduardo Pepa, la viceintendenta a cargo del Ejecutivo quedó a cargo del municipio y afronta una gestión en "tiempos de crisis".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Agustina García asumió de manera definitiva la Intendencia de Intendente Alvear tras la renuncia de Eduardo Pepa, quien dejó el cargo por motivos de salud. García, que ya se desempeñaba como intendenta interina, se refirió a la transición, la situación económica del municipio y el inicio de la campaña electoral.

La jefa comunal explicó que la renuncia de su antecesor fue una decisión personal orientada a priorizar su salud, y destacó que Pepa continúa colaborando con la gestión.

Con la campaña en marcha, la radical García se refirió a la estrategia de su espacio político, el Frente Cambia La Pampa, y su propuesta de "diálogo y consenso". La intendenta alvearense destacó la lista que encabeza el candidato a diputado nacional Federico Guidugli, junto a Eugenia Forte y Omar Beltrán.

García afirmó, en diálogo con Infopico Radio, que su espacio se ubica en un "camino del medio", buscando atraer a los votantes que actualmente se encuentran disconformes con el Gobierno nacional pero que tampoco acompañan al peronismo. "La gente vota lo que conoce en cada uno de sus territorios", sentenció, minimizando la posibilidad de que el resultado de las elecciones de Buenos Aires se traslade de manera idéntica a La Pampa.

Gestión municipal

En cuanto a la gestión, la intendenta reconoció que el municipio atraviesa una situación económica compleja, con ingresos acotados que dependen principalmente de la coparticipación provincial. Para afrontar esta realidad, la administración se enfoca en dos ejes: la reducción del gasto y el aumento de los ingresos propios.

Entre las medidas adoptadas, se decidió no reemplazar a los empleados que se jubilan. Además, se trabaja para mejorar la recaudación municipal, que actualmente se mantiene en un 50% histórico. La intendenta destacó la inversión en infraestructura rural, que permitió acondicionar más de 200 kilómetros de caminos y, al mismo tiempo, aumentar los ingresos por el cobro de guías de transporte de cereales y hacienda.

También te puede interesar...