Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente Javier Milei relanzó este miércoles la Mesa Federal y el Ministerio del Interior con el objetivo de "recuperar el diálogo" con las provincias, aunque el anuncio dejó en claro que ese espacio estará reservado únicamente para los mandatarios "afines" al Gobierno nacional. De esta manera, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó marginado de la convocatoria. Otro de los que queda afuera es el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El relanzamiento fue oficializado por Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien explicó que la nueva instancia busca "profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio". Según precisó, la coordinación del Ministerio del Interior quedará a cargo de Lisandro Catalán, hombre de confianza de Francos y designado como vicejefe de Gabinete del Interior.
"Siguiendo las instrucciones del presidente Javier Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio", señaló Francos en un comunicado.
El lanzamiento de la Mesa Federal se da en un contexto de tensión política tras la dura derrota electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires. El presidente reunió a su Gabinete en Casa Rosada para delinear la estrategia de negociación con los gobernadores, aunque varias provincias ya adelantaron que no están dispuestas a participar "solo para la foto" y cuestionaron la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por Nación.
En el caso de La Pampa, la exclusión del gobernador Ziliotto se desprende directamente de las palabras de Francos, que circunscribió la convocatoria a quienes considera aliados políticos del Gobierno nacional. Así, mientras Milei insiste en sostener el rumbo económico y político de su gestión, el vínculo con las provincias no alineadas sigue tensionado y sin canales formales de diálogo.