Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un nuevo proyecto de loteo en Santa Rosa se presentó este miércoles en el Concejo Deliberante. Aunque son los primeros pasos formales e institucionales, la iniciativa habría sido comentada con el Ejecutivo entre fines del año pasado y principios de este año.
La propuesta enfoca en una zona cercana a la Ruta 35 Sur. La oposición legislativa analiza la propuesta con interés, pero ya dejó la advertencia del inconveniente de avanzar sobre áreas lejanas a la provisión de servicios.
Se presentó formalmente como Plan Parcial AUF4B. Aparecen como caras visibles los propietarios Martín Fornero, Mariano Cubero, Daiana Domínguez, Ana María Mura, Ana Clara Péres, Federico Labert, Simón Punte Menéndez, Juan Cruz Mura y Maura Suárez. La referencia del proyecto urbanístico es la arquitecta Cecilia Russo, quien tuvo participación en la elaboración del último Código Urbanístico Ambiental, aprobado recientemente.
La comisión correspondiente del Concejo, más ediles que fueron invitados para la ocasión, pusieron el tema en análisis y ahora comenzará una etapa de estudio.
Datos del proyecto
La parcela está situada al sureste de la ciudad de Santa Rosa, a unos 6 kilómetros de distancia del centro urbano. Al oeste se ubica la empresa Advance. Los restantes linderos son parcelas rurales con pastoreo de caballos principalmente.
Hay tres etapas diferenciadas en el desarrollo: en la primera, se prevén 246 lotes; en la segunda 215 y en la tercera 216.
La descripción del entorno inmediato indica que la zona urbana residencial más cercana es Barrio Escondido, seguido del Barrio Portal del Sur caracterizados por viviendas de autoconstrucción. Hacia el este se ubican los Lotes con Servicios y los barrios FONAVI de adjudicación estatal más recientes.
De acuerdo al proyecto que ahora tiene el Concejo en sus manos, la parcela es de forma regular de aproximadamente 1.000m y 470m. La superficie total alcanza 47 hectáreas. Cuenta con una abundante área boscosa de unos 123.000 metros cuadrados (más de 12 hectáreas). La superficie presenta variaciones de terreno en altura en relación al nivel del mar que oscilan entre 186 metros y 201 metros, precisa la propuesta.
Se distinguen claramente las lomas y el sector más bajo en el centro, con una pendiente más notable desde el sector este. El acceso pavimentado al terreno se realiza actualmente a través de la Ruta Nacional 35. También se puede acceder por calle de tierra desde la continuación de Ramona Pereyra.
En los laterales oeste, norte y sur se registran calles cedidas pero que no se encuentran abiertas al libre tránsito.