Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Pese al fallo judicial dictado en Tierra del Fuego, que suspendió por 30 días los efectos de la Resolución 460/25 del Senasa, el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado continúa vigente en los puestos de control de la barrera sanitaria patagónica. Así lo confirmaron agentes que mantienen los procedimientos habituales y no recibieron directivas para modificar el esquema de ingreso.
En los puestos sanitarios ubicados en el puente sobre el río Colorado se verifican los protocolos establecidos por la normativa nacional, que permite desde abril el traslado de carne con hueso desde las provincias al norte de ese límite natural. "Nosotros continuamos trabajando como lo veníamos haciendo y no tenemos directivas sobre detener el ingreso de carne con hueso que provenga del norte de la barrera", señalaron desde Senasa.
Aunque la jueza fueguina Mariel Borruto resolvió suspender los efectos de la resolución nacional tras una presentación de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, persisten dudas sobre el alcance territorial de la medida. Incluso dentro del propio Senasa hay interpretaciones distintas: algunos sostienen que la cautelar rige únicamente para el territorio fueguino, mientras que otros entienden que debería aplicarse en toda la Patagonia.
El sábado pasado, consultado sobre el fallo, el gobernador Sergio Ziliotto despejó cualquier incertidumbre respecto de la situación provincial. "Desde nuestra posición no tiene efecto en La Pampa", afirmó.
El mandatario aclaró que existen "enormes dudas respecto del alcance jurisdiccional" y que "claramente todavía no sabemos qué va a hacer el Gobierno Nacional ni cuál es la realidad fáctica de esa medida". En ese sentido, remarcó que la provincia no es parte del proceso judicial y que "desde nuestra posición, entendemos que no abarca a otras jurisdicciones fuera de Tierra del Fuego".
La demanda en cuestión busca la nulidad de la Resolución 460/25, que autorizó el ingreso de carne con hueso y material genético de zonas libres de aftosa con vacunación hacia la Patagonia, reconocida como región libre de la enfermedad sin vacunación. El sector ganadero fueguino argumentó que la medida compromete el estatus sanitario diferencial, logrado tras décadas de inversión y trabajo.