La Pampa

Prevención del suicidio: "laberintos individuales, salida colectiva"

Se hacen más de 30 actividades de concientización en distintas localidades de la provincia, dijo el subsecretario Martín Malgá.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, impulsa una agenda provincial de acciones durante todo el mes de septiembre.

Con una "mirada integral y territorial", el objetivo es "fortalecer la conciencia colectiva, promover espacios de escucha y generar respuestas comunitarias" frente a una problemática que exige compromiso, sensibilidad y presencia del Estado.

Bajo el lema "Si los laberintos son individuales, la salida es colectiva", La Pampa promueve espacios de escucha, expresión y encuentro en centros de salud, centros de día, instituciones educativas de diferentes niveles y espacios públicos, con una fuerte impronta territorial.

"Desplegamos una agenda intersectorial que involucra a los Ministerios provinciales, asociaciones civiles, organizaciones comunitarias, municipios y comunidad general. Esta articulación no es circunstancial: representa una política pública sostenida que reconoce que los vínculos, el acompañamiento y la construcción colectiva son pilares esenciales para alcanzar el mejor estado de salud posible", afirmó el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá.

Se llevarán adelante más de 30 actividades de sensibilización e intercambio en múltiples localidades, con el objetivo de favorecer espacios de escucha activa y participación comunitaria. Hay previstas acciones en Arata, 25 de Mayo, General Acha, General Pico, Eduardo Castex, Santa Rosa, Villa Mirasol, Alta Italia, La Maruja, Parera, entre otras.

"Buscamos construir, junto a cada comunidad, respuestas colectivas que fortalezcan los vínculos de cuidado y la salud mental", señaló Malgá. Durante el fin de semana, también se realizó una intervención artística en el Parque Oliver de Santa Rosa junto a la organización F-nix, que trabaja desde el arte urbano y la cultura comunitaria.

También te puede interesar...