Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La concejal piquense, María Eugenia Forte, se presentó el jueves en Santa Rosa como candidata a diputada nacional de Cambia La Pampa, con un discurso donde trató de diferenciar al radicalismo de las dos propuestas restantes en la provincia. "Basta de esa idea de grieta porque son lo mismo", señaló.
La compañera de fórmula de Federico Guidugli, en la sociedad que la UCR y el Fregen encaran las legislativas como "Cambia La Pampa", fue presentada formalmente junto al resto de los que integran la lista en el Comité Provincia. Allí, Forte aseguró "asumo este compromiso a nivel personal, a nivel político y moral".
Y detalló luego "en lo personal, cuando tomamos este tipo de compromisos dejamos de lado un montón de cuestiones, como nuestras casas y nuestros hijos, para recorrer la provincia y hablar con cada uno de los pampeanos. Es también un fuerte compromiso político porque somos conscientes que venimos a representar al partido más importante de Argentina, que se ha caracterizado por resolver y traer derechos a la gente con hecho concretos".
"Y también se un compromiso moral porque entendemos que no podemos seguir naturalizando la política como un espacio de ladrones de derechas e izquierdas. Tenemos que reivindicarla como lo que realmente es, un espacio moral, de servicio y de compromiso con la gente", agregó.
La concejal piquense indicó que "somos conscientes que venimos de una historia de gran compromiso de nuestro partido ejercido por grandes líderes. Somos el derecho a los trabajadores de Yrigoyen, somos quienes más invirtieron en educación y en salud sin llevarse un solo peso con Arturo Illia, somos la defensa de la igualdad y la democracia de Alfonsín, y somos también pioneros en ponerles voz a las mujeres".
Izquierda y derecha
Forte aseguró luego que "es un momento clave para nuestro partido, que va a necesitar del esfuerzo de cada uno de nosotros y, sobre todo, no dejarnos atrapar por esta falsa grieta de izquierdas y derechas que sabemos son dos caras de la misma moneda, donde algunos nos terminan robando con rutas y los otros con el 3% de discapacidad. Está muy claro que nosotros nos somos eso, nuestra historia nos marca que no somos eso", sentenció.
Y alentó "es el momento de decir acá estamos, y estamos vivos. Este año inundamos las calles de Santa Rosa con mujeres de todo el país, y es esa la energía que tenemos que llevar a cada una de las localidades".
"Basta de esa idea de grieta porque son lo mismo, tenemos que hacer una nueva política como la que sabemos hacer los radicales, con honestidad, con firmeza, con compromiso, para plantearle de cara a la gente el futuro de nuestra provincia y del país", concluyó Forte.