Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La actividad, a cargo del equipo de la Secretaría de Energía y Minería, abordó los principales aspectos del Régimen de Generación Distribuida, instrumentado a través de la Ley Nº 3285 de Desarrollo Energético, que promueve un papel activo de las personas usuarias en relación con sus consumos eléctricos y el uso de energías renovables.
En el Auditorio del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), las y los participantes accedieron a información detallada sobre el marco normativo provincial que regula la generación distribuida y el paso a paso del trámite necesario para convertirse en usuario-generador.
También se expusieron experiencias de asesoramiento brindadas por el equipo técnico de la Secretaría y se abordó el estado actual de la generación distribuida en La Pampa, los beneficios y desafíos que presenta la actividad hacia el futuro.
Además, el equipo que brindó la charla resaltó la importancia de poner estas herramientas en diálogo dentro del sector público, para que quienes se desempeñan en la Administración puedan convertirse en agentes de promoción de la política pública energética.
Más actividades de formación.
Desde PROCAAP -a cargo de la Dirección General de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública- se informó las próximas capacitaciones que se realizarán durante este mes: este viernes 22, se desarrollará la capacitación: "Qué hacer ante una situación de violencia: protocolos y herramientas", orientada a aportar conocimientos y recursos frente a casos de violencia por razones de género.
En tanto, el miércoles 27 comenzará el curso "Liderazgo e Inteligencia emocional" que se dictará en forma virtual junto a la Fundación del Banco de La Pampa. Por último, el jueves 28 se desarrollará la capacitación "Almacenamiento en la Nube", incluyendo conceptos en Cloud y Drive aplicados a Google Drive y OneDrive, así como las herramientas principales para abordar el trabajo colaborativo, en línea y sincrónico.
Las capacitaciones se convocarán en forma progresiva a través del Canal de difusión de Whatsapp de PROCAAP, por correo electrónico y estarán disponibles para las y los agentes públicos provinciales en el Sistema de Inscripciones del Programa (procaapinscripciones.lapampagob.ar).