Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La comitiva provincial surgió de los proyectos y propuestas presentadas en la segunda Hackatón Climática organizada por el Gobierno pampeano durante junio y julio, donde los participantes trabajaron los ejes de vinculación con el Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático.
La LCOY Argentina 2025 se desarrolla desde este jueves 14 y se extenderá hasta el domingo 17 de agosto en la Universidad Nacional del Sur, organizada por la Red de Universidades frente al Cambio Climático (RUCC), y reúne a jóvenes de todas las provincias para debatir, capacitarse y construir propuestas colectivas en torno a la crisis climática.
Esta instancia forma parte de una red global avalada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que busca articular acciones y recomendaciones desde las juventudes hacia la COP, el máximo espacio internacional de negociación ambiental.
La programación de este año combina instancias de formación técnica, trabajo en grupos y diálogo con especialistas, con ejes que atraviesan tanto la realidad local como las urgencias globales: la agenda argentina y latinoamericana de cara a la COP en Belén, la conservación y el desarrollo con perspectiva soberana, ciudades vulnerables frente al cambio climático (adaptación, perdidas y daños), oportunidades para la transición justa. Las y los jóvenes pampeanos tendrán charlas y participarán activamente en mesas de debate y talleres de co-creación, para construir una agenda climática desde los territorios.
"Este es un momento clave para que la juventud pampeana se conecte con otras experiencias, aprenda, aporte sus propuestas y, sobre todo, sepa que su voz es escuchada en la agenda climática. Desde la Secretaría, creemos que cada uno de estos jóvenes es un agente de cambio y un embajador del compromiso que La Pampa asume frente al desafío ambiental", destacó a la Agencia Provincial de Noticias la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, al tiempo que reafirmó la importancia de seguir generando espacios de participación y formación para las juventudes.