Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de La Pampa manifestó su respaldo absoluto a las "10 Medidas para Otra Argentina", una iniciativa elaborada en conjunto con la CTA Autónoma. Este conjunto de propuestas busca ofrecer una respuesta urgente y concreta ante la crítica situación económica y social que atraviesa el país.
En un contexto de ajuste fiscal, endeudamiento ilegítimo, pérdida de soberanía y creciente represión institucional bajo el actual gobierno, las medidas presentadas se enfocan en la reconstrucción del país con un enfoque de justicia social, democracia real y soberanía económica.
Desde la CTA de La Pampa, se destacó la necesidad de llevar adelante varias acciones clave, entre las cuales sobresalen las siguientes:
Auditoría y rechazo del pago de la deuda fraudulenta: Un llamado a revisar y rechazar los pagos vinculados con la deuda externa que fue contraída durante los gobiernos de Mauricio Macri y Javier Milei, considerado un endeudamiento ilegítimo.
Defensa del salario, las jubilaciones dignas y paritarias libres: Reafirmación del derecho de los trabajadores a obtener salarios justos, acceso a jubilaciones dignas y la defensa de las paritarias como herramienta esencial de negociación.
Reforma tributaria progresiva: Propuesta de un sistema impositivo más justo que obligue a los sectores más ricos a contribuir con mayores aportes.
Recuperación de la industria nacional y freno a la bicicleta financiera: Rechazo a las políticas que favorecen la especulación financiera, y apuesta a la reactivación de la producción local.
Protección de la protesta social y la libertad sindical: Reafirmación de la importancia de proteger las libertades democráticas, fundamentales para una sociedad justa.
Desde la provincia de La Pampa, la CTA de lxs Trabajadorxs se comprometió a difundir, militar y construir unidad en torno a estas propuestas, entendiendo que representan no solo un programa de acción, sino una esperanza real para las mayorías populares.
"Porque no hay futuro posible sin justicia social, sin soberanía y sin trabajo digno", sostienen en su comunicado, y llaman a la unidad de organizaciones, militantes y trabajadores para luchar por la implementación de estas 10 medidas, con el objetivo de frenar el saqueo y reconstruir una Argentina más justa.