La Pampa

Realicó implementa un Taller Mecánico Municipal para recuperar su parque automotor 

El intendente Facundo Sola detalló que el espacio está ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM y cuenta con cámaras de seguridad, tanto para resguardar las herramientas y maquinaria como para monitorear los trabajos que allí se realicen.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Realicó, Facundo Sola, anunció la creación de un Taller Mecánico Municipal destinado a la reparación y puesta en funcionamiento de los vehículos y la maquinaria vial del municipio. Esta iniciativa forma parte del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal implementado por el Gobierno de La Pampa, para el que destinó unos 12.000 millones de pesos a repartir entre todas las localidades.

El jefe comunal contó que al asumir la actual gestión al frente de la comuna identificó una situación crítica en el parque automotor realiquense, lo que llevó a la decisión de priorizar la optimización y recuperación de los equipos existentes. "¿De qué serviría presentar una motoniveladora cero kilómetros si no tenemos el resto de las maquinarias en condiciones para prestar los servicios?", se preguntó.

En ese sentido, explicó que los casi 200 millones de pesos recibidos, correspondientes a la distribución de recursos realizada por el gobernador Sergio Ziliotto en el marco de la operatoria provincial, solo alcanzarían para comprar una motoniveladora nueva. "Realicó tiene uno de los índices de coparticipación más bajos en relación a su población, y eso nos obliga a ser aún más eficientes", remarcó.

En este contexto, Sola consideró que la creación del Taller Municipal es una decisión estratégica. "Aunque las ansiedades nos atraviesan, ya está muy avanzado para su presentación a la sociedad", adelantó.

El espacio está ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM y cuenta con cámaras de seguridad, tanto para resguardar las herramientas y maquinaria como para monitorear los trabajos que allí se realicen.

Además, el intendente confirmó que ya fue contratado un mecánico en condición de monotributista y se están adquiriendo herramientas específicas para equipar el nuevo espacio.

En el taller ya se trabaja sobre tres motoniveladoras, una pala, una retropala, tractores y camiones.

Uno de los trabajos destacados es la reparación de la motoniveladora Huber Warco, a la que se equipó con un motor donado por la empresa Diesel Lange SRL. También se avanza en la recuperación de una chipeadora que había quedado en situación de abandono.

Mejores servicios

Sola recordó que al dejar la Intendencia al término de su gestión anterior, en el año 2015, la totalidad del parque automotor de la Municipalidad se encontraba operativo, incluyendo la motoniveladora marca Michigan que había sido adquirida cero kilómetro, por lo que "todo lo que tenemos no es tan viejo, es recuperable". Subrayó que "ese es nuestro objetivo, porque al vecino le da lo mismo si la calle se arregla con maquinaria nueva o usada; lo que necesita es tener buenos servicios", consignó el portal InfoTec.

El intendente también respondió a los cuestionamientos de referentes opositores, quienes reclaman un mejor uso de los recursos públicos. "La oposición habla de optimización de recursos, y estamos de acuerdo. Por eso tomamos esta decisión: hubiera sido más fácil comprar una maquinaria nueva y sacarnos una foto, pero no hubiéramos hecho un buen uso de los recursos", remarcó.

Finalmente, proyectó que una vez reparadas las maquinarias propias, el taller podría prestar servicios a otros municipios, generando ingresos para Realicó.

Además, consideró que "tener en condiciones nuestras máquinas no solo nos permite brindar mejores servicios, sino también valorarlas adecuadamente si decidimos venderlas. No es lo mismo vender un fierro viejo que una máquina en buen funcionamiento".

También te puede interesar...