La Pampa

"No hay Vaca Muerta sin Ruta 151", la advertencia de 25 de Mayo y Catriel 

Las comunidades de Catriel y 25 de Mayo, ciudad de donde eran las víctimas, se movilizan para exigir justicia y seguridad. La intendenta de Catriel cuestionó a Nación y advirtió que "no va a haber Vaca Muerta si no hay rutas y se lo vamos a hacer sentir".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Este martes, vecinos de Catriel se reúnen en el acceso sur de la ciudad para realizar un abrazo simbólico sobre la Ruta Nacional 151 en memoria de las cuatro víctimas del trágico choque ocurrido el pasado sábado. Al lugar acudieron también vecinos de 25 de mayo, localidad de donde eran oriundas las víctimas. 

La movilización fue convocada por el Frente de Acción Vecinal y apunta a mantener vivo el reclamo por obras urgentes y mayor seguridad vial en la mencionada ruta nacional. El acto estaba previsto para las 9 horas, pero su inicio se demoró. La concentración es a la altura de "la torre" de la localidad de Catriel, en el acceso sur.

Allí se prevé hacer un abrazo simbólico a la torre, según manifestaron desde la Municipalidad de Catriel. Y anticiparon que, si bien la movilización no incluye un corte de tránsito, habrá demoras para quienes transiten por el sector.

Desde el municipio pampeano de 25 de Mayo —localidad de donde eran oriundas las víctimas— se puso a disposición un vehículo oficial para acercar a quienes deseaban participar de la protesta. También viajaron hasta el lugar familiares directos de las víctimas en vehículos particulares.

"Trampa mortal"

Después de las 10, se realizó un abrazo simbólico a la torre ubicada en la rotonda del ingreso a la localidad. La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, se solidarizó con los familiares de las víctimas y acompañó la movilización sobre la ruta. La protesta finalizó a las 11 horas y la ruta fue liberada. "Es una trampa mortal", aseguró la intendenta de Catriel sobre el estado de la Ruta Nacional 151.

Salzotto advirtió al gobierno nacional que "no va a haber Vaca Muerta si no hay rutas y se lo vamos a hacer sentir. Vamos a hacer firmar éste documento por todos los vecinos y choferes de camiones para que se entienda que es un reclamo colectivo".

En diálogo con Radio ALAS, la jefa comunal señaló que "tenemos que lograr golpear todas las puertas. Para mí no es una lucha de ahora, es una lucha de más de diez años seguro". Y afirmó que la respuesta ha sido negativa "de todos los gobiernos".

En este contexto, remarcó que debido al tránsito pesado "el estado de deterioro de la ruta se va a acentuar más, es una trampa mortal para nosotros". 

Salzotto contó además que este lunes se comunicó con el gobernador Weretilneck, quien en principio había afirmado que participaría de la protesta. "Tenía visto una visita a la localidad, pero horas más tarde la suspendió. Me dijo que ellos están trabajando permanentemente para ver qué respuesta hay del gobierno nacional", indicó la intendenta de Catriel.

Además, sostuvo que el jefe de Vialidad Nacional en Río Negro, Enzo Fullone, le aseguró que llevará el reclamo a Buenos Aires. "Hasta que no me atiendan o me reciba alguien del ejecutivo no me vuelvo", detalló que le dijo personalmente Fullone.

Foto Diario Río Negro

También te puede interesar...