La Pampa

Las vidas segadas en la ruta "detonada"

Quiénes eran las víctimas de la tragedia en la Ruta Nacional 151.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La conmoción es profunda en Colonia 25 de Mayo. Un día que debía ser de doble celebración –el aniversario de la ciudad y un cumpleaños familiar– se transformó en una tragedia desgarradora. Cuatro integrantes de una misma familia, todos ellos de esta localidad pampeana, perdieron la vida en un brutal choque frontal en la deteriorada Ruta Nacional 151, en Río Negro.

Las víctimas de este fatídico suceso eran Mirta Susana Rojas, de 62 años, su hija Milagros Abigaíl Segura, de 19, y dos de sus nietos: Maykol Fabián Monzón, también de 19 años, y la pequeña Luz Aranza Ibarra, de tan solo 7 años. Todos ellos viajaban en un Volkswagen Gol, que quedó completamente destruido tras el impacto con un camión.

Susana Rojas, la abuela y conductora del vehículo, había hecho un esfuerzo enorme para costear el viaje de 200 kilómetros hasta General Roca, Río Negro. Con el sacrificio de haber vendido empanadas, había reunido el dinero necesario para llevar a su familia al festejo de cumpleaños. Su dedicación y amor por los suyos la impulsaron a emprender ese viaje que terminaría en la tragedia.

Sueños truncados

La familia Rojas-Segura-Monzón-Ibarra era profundamente conocida y querida en Colonia 25 de Mayo, con una fuerte conexión con el deporte. Milagros Abigaíl Segura, de 19 años, había recién terminado el colegio secundario, proyectando un futuro que ahora ha sido trágicamente interrumpido.

Por su parte, Maykol Fabián Monzón, también de 19 años, era una figura destacada en la comunidad. Trabajaba en la verdulería de la carnicería "Los Amigos", donde era recordado por su amabilidad y constante buen humor. "Era muy amable, siempre haciendo chistes", lo describieron quienes compartían con él. Su partida deja un vacío inmenso entre sus compañeros y vecinos.

La más pequeña de las víctimas, Luz Aranza Ibarra, de 7 años, era la "luz de los ojos" de su mamá, Joana Hernández. Amante de las danzas, Luz era una niña llena de vida, cuya pasión por el baile se destacaba. Su mamá, Joana (39), es una figura ligada al fútbol local, habiendo sido entrenadora y árbitra, y tuvo cinco hijos, entre ellos Maykol y Luz.

Corazón deportivo

La familia era un pilar en el barrio La Esperanza. Andrea Pino (51), allegada a la familia, destacó que Joana Hernández y Pablo Ibarra (papá de Luz) "tienen su propio equipo de fútbol en el barrio La Esperanza, donde entrenan a chicos desde muy pequeños y han puesto siempre el corazón en eso: formar, acompañar, enseñar". "Son una familia profundamente ligada al deporte. Todos sus hijos forman parte de equipos de fútbol, y uno de ellos incluso es jugador profesional. Son personas muy queridas en el pueblo, dedicadas, con un enorme compromiso hacia los chicos y el deporte", resaltó Pino.

El impacto de su pérdida ha sido devastador para Colonia 25 de Mayo. Este domingo, la comunidad despidió a las cuatro víctimas en una emotiva ceremonia en el Centro Cultural, que fue puesto a disposición por el intendente Leonel Monsalve, antes de su traslado al cementerio local, bajo un cielo triste y lluvioso. La tragedia suspendió festejos y actividades deportivas, en señal de duelo por estas cuatro vidas que se apagaron en una ruta que sus propios vecinos califican de "detonada".

También te puede interesar...