La Pampa

El asado bajó y la SRA se queja: "Nos sacan de nuestra zona protegida"

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, cuestionó la medida del Senasa que autorizó el ingreso de carne con hueso plano al sur del río Colorado.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El ingreso del "asado pampeano" a la Patagonia volvió a generar ruido en el sector agropecuario. En el marco de la 137° Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se refirió al levantamiento de la histórica barrera sanitaria que impedía el paso de carne con hueso plano al sur del río Colorado. Lo hizo con una frase que dejó entrever la incomodidad que atraviesan los frigoríficos patagónicos: "nos sacan de nuestra zona protegida".

La medida, adoptada por el Senasa a principios de julio, fue celebrada en La Pampa –que desde hace años denunciaba que se trataba de una restricción de carácter comercial antes que sanitaria–. El fin de la veda permitió el ingreso de carne con hueso plano desde zonas donde se vacuna contra la fiebre aftosa hacia una región libre sin vacunación. En los hechos, esto significó la habilitación del "asado con hueso" más económico en carnicerías de Río Negro, Neuquén y Chubut, lo que produjo una inmediata baja de precios y sacudió el esquema de comercialización de los frigoríficos locales.

Desde la Patagonia, la respuesta no se hizo esperar. En una conferencia encabezada por el ministro de Economía de Neuquén, Guillermo Koenig, la defensa del "estatus sanitario" fue la principal bandera. "Todos saben cuál ha sido nuestra postura frente a la barrera. Siempre defendimos el estatus sanitario que se logró. Creemos que la medida no fue correcta, pero ya está. Hay que exigir a las autoridades sanitarias que realicen los controles necesarios y que se hagan las auditorías nacionales que tengan que hacerse", expresó Koenig, dejando en claro que el gobierno provincial no acompañó la decisión.

Más directo fue el presidente de la SRA, Nicolás Pino, quien advirtió el impacto económico de la apertura: "Más allá de lo que decidió el gobierno, este es un partido que hay que salir a jugarlo. No son las condiciones ideales, nos sacan de nuestra zona protegida", lanzó, aludiendo al nuevo escenario de competencia que enfrentan los productores del sur.

Pino agregó: "Desde la SRA representamos a todos los productores del país. Hay que buscar un punto para entender cuál es la demanda y cómo se puede colaborar". Y si bien reconoció que se avanzó en algunos aspectos desde que se planteó la medida, fue claro en su mensaje: "A ustedes nadie les regaló nada. Si lograron el estatus sanitario que tienen es porque trabajaron con mucha conciencia y con un claro concepto de adónde se quiere llegar. Eso no se debe poner en riesgo".

El titular de la entidad rural concluyó con una propuesta: "Permítannos mostrar que no hay que avanzar sobre un lugar sino copiarlo. Empezar a lograr lo del sur del río Colorado en el norte. Ese es un proceso que va a llevar tiempo, pero hay que tener la decisión de hacerlo y es lo que desde la SRA le estamos mostrando a las autoridades". Y cerró con una frase que confirma que la resistencia continúa: "Acá no hay un responsable de que se permita entrar el asado a la Patagonia. Es una decisión del gobierno. Es lo que hay, y estemos atentos a que las cosas se cumplan".

También te puede interesar...