Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El diputado de la UCR, Javier Torroba, expresó su preocupación por la negativa del Ejecutivo provincial a avanzar con la elaboración del Data Room para el área Medanito, una herramienta clave para garantizar la transparencia y atraer inversiones al sector hidrocarburífero de La Pampa.
El Data Room, como explicó Torroba, "es un conjunto de informaciones claves que contiene información detallada sobre la potencialidad productiva del área, datos geológicos y otros aspectos esenciales que las empresas interesadas deben conocer para evaluar una posible inversión".
En este sentido, el diputado remarcó que la elaboración de este informe debería haber sido encargada a una consultora especializada, "independiente del Estado provincial, para asegurar la confiabilidad de la información y proporcionar un panorama claro a las posibles empresas interesadas".
En diálogo con Radio 7 de 25 de Mayo, el legislador radical recordó que "desde octubre de 2024, solicitamos que se realizara este informe a través de una licitación pública para elegir una consultora con experiencia en la materia". Sin embargo, según el diputado, la situación no ha avanzado como se esperaba. "Lo que el Ejecutivo ha presentado hasta ahora no es lo que se necesita. No es transparente, no es confiable y no garantiza que las empresas interesadas reciban la información adecuada", subrayó.
El legislador también hizo referencia a los intentos fallidos en la legislatura para avanzar en este proceso. En una sesión extraordinaria no se mencionó el Data Room, y en febrero se habló de un informe que no estaba relacionado con el objetivo de licitar el área Medanito. "El secretario Toso lo confirmó, y hacer una licitación sin un Data Room es una mala praxis", afirmó Torroba, quien enfatizó que esto pone en riesgo la transparencia y la calidad de las ofertas que podría recibir la provincia.
"Estudiamos el tema, nos asesoramos y lo que planteamos en octubre del 2024, el Ejecutivo lo podría haber hecho y en febrero hubiera estado el data room para empezar inmediatamente la licitación. Hoy estaríamos en la transición entre empresas", manifestó el diputado no oficialista y planteó: "No entendemos porque el Ejecutivo no quiso hacer el data room"
Preocupación por el futuro
El área Medanito es uno de los activos más importantes de la provincia, "representa alrededor del 10% de los recursos que recauda La Pampa", señaló el redical y advirtió que, si no se realiza el Data Room adecuadamente, la provincia podría enfrentarse a una sola oferta, lo que limitaría las opciones y pondría a La Pampa en una situación desfavorable durante los próximos 25 años.
"Si no se hace bien, estaremos hipotecando el futuro de la provincia. La licitación no puede ser un proceso con una única oferta, porque eso significaría aceptar una propuesta que podría no ser beneficiosa para el desarrollo de la provincia en el largo plazo", agregó el diputado.
Torroba subrayó que su partido no está en contra de ninguna empresa en particular, sino que busca que el proceso sea transparente y equitativo. "Lo que pedimos es que las cosas se hagan bien, no estamos dilatando nada. Queremos garantizar que las decisiones que tomemos hoy no perjudiquen el futuro de La Pampa", añadió.
En este sentido, el diputado también cuestionó al oficialismo por no avanzar en el Data Room. "El PJ tiene que construir consensos, pero no lo ha hecho. Tres dictámenes han quedado sin votarse en las últimas sesiones, lo que demuestra la falta de voluntad para avanzar en este proceso", concluyó el legislador de la UCR.