La Pampa

Nuevo centro de salud: "El Gobierno Provincial escucha a los vecinos"

Las autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Santa María de Las Pampas de Santa Rosa celebraron el anuncio realizado por el Gobierno de La Pampa para la construcción de un nuevo Centro de Salud, una obra esperada por la comunidad que reforzará la presencia del Estado en el territorio y garantizará el derecho a la salud pública de proximidad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Lo que nos pedían los vecinos era la posta sanitaria. Porque dependemos del barrio Aeropuerto para la atención de salud. Ahora, con esto, tenemos un barrio constituido con todos los servicios: posta, comedor, escuelas, jardines y un club, la Asociación Deportiva Santa María", destacó el presidente de la Comisión Vecinal, Fabián Avendaño, junto a la vicepresidenta Janet Gadea Lliomet, la vocal Sasha Alí Montes de Oca y el secretario Brian Jerez.

La dirigencia vecinal valoró el cumplimiento de los compromisos asumidos desde 2022 y el respaldo recibido por parte del gobierno provincial. "El compromiso que asumimos lo superamos. Porque además de esto, se abrió una Escuela de Adultos, se creó el club, se logró iluminación. Desde el primer día gestionamos ante la provincia y hoy recibimos una respuesta concreta del gobernador", expresó Avendaño.

En esa línea, remarcó la importancia de que el Gobierno Provincial escuche también a las comisiones barriales: "Estamos contentos de que el gobernador no solo escuche a las municipalidades, sino también a los barrios. Que escuche la voz de los vecinos es algo muy importante para nosotros".

Además, desde la Comisión pusieron en valor el trabajo colectivo: "Todo lo que logramos fue con participación, con reuniones, con vecinos que se involucran y se comprometen. Esta posta sanitaria es también un reconocimiento al esfuerzo de quienes sostienen día a día el tejido social del barrio", enfatizó.

El nuevo Centro de Salud de Nivel 1 de Complejidad será licitado el próximo jueves 4 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, con un presupuesto oficial de $564.706.181,09, actualizado al mes de junio.

La obra se emplazará en un terreno delimitado por las calles Colectora Víctor Arriaga, Carman Norte y Gregorio de la Ferrere. Tendrá una superficie de 257,5 metros cuadrados y contará con áreas específicas para recepción, sala de espera, dos consultorios (uno para atención odontológica), sala de observación, enfermería, farmacia, sanitarios, cocina, lavadero, salas técnicas (oxígeno, grupo electrógeno y bombeo) y depósitos para residuos comunes y patológicos. Además, incluirá espacios semicubiertos para el acceso principal y una cochera destinada a ambulancias.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto que busca descentralizar la atención médica y garantizar el acceso equitativo y de calidad a la salud pública en todos los rincones de la provincia.

También te puede interesar...