Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Ministerio de la Producción recordó que está vigente la obligatoriedad de registrar los lotes destinados al cultivo de maní, de acuerdo con lo establecido por la Ley Provincial N° 2139 de Conservación del Recurso Suelo y la Resolución Ministerial N°561/10.
La medida alcanza a todos los productores agropecuarios y asesores técnicos que proyecten implantar maní durante la campaña 2025/2026, quienes deberán presentar sus planes de manejo agronómico antes del 31 de agosto de 2025.
El objetivo es promover un uso sustentable del recurso suelo, minimizando los riesgos de degradación física, química y biológica que pueden derivarse de prácticas inadecuadas, especialmente en cultivos de alto impacto como el maní. A través del registro se evalúan las condiciones edáficas y ambientales de cada lote, y se validan las prácticas de conservación propuestas, con el fin de reducir la erosión y sostener la productividad a largo plazo.
El plan de manejo debe ser elaborado por un profesional matriculado en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa (CIALP), que además se encuentre inscripto en el registro para suscribir dichos planes, en el marco de la Resolución Ministerial N°180/21.
Los interesados pueden realizar el trámite en forma presencial: en Santa Rosa, en la Dirección de Agricultura (3° piso, Casa de Gobierno); y en General Pico, en la Delegación de la Dirección de Agricultura (calle 21 N° 1354, entre 28 y 26); o en la página web del Ministerio.
Desde la Dirección de Agricultura se destacó la importancia de este procedimiento como una herramienta clave para la planificación sustentable de los sistemas productivos, en particular en aquellas zonas del territorio provincial que presentan vulnerabilidad frente a la erosión hídrica y eólica.