Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El radicalismo se ve en otro tire y afloje frente a las elecciones legislativas de octubre, que además son un primer paso con rumbo a 2027: la UCR quiere pactar con La Libertad Avanza para ganarle al PJ, pero a su vez pretende que no haya "ni condicionamientos ni imposiciones" por parte del espacio libertario.
Así lo expuso el vicepresidente del partido, Rubén Prieto, que participó de encuentros de negociación. La situación tensiona más a la UCR porque ya viene de años en que quedó como "furgón de cola" del PRO. El fantasma de que se repita esa experiencia ronda las conversaciones.
"Tenemos la obligación de consensuar con la mayor parte de partidos políticos para lograr que en 2027 el rumbo de La Pampa cambie de color político", dijo Prieto para explicar la serie de encuentros de negociación.
Recordó que "nosotros estamos hace varios años con una vocación frentista, participando de Juntos por el Cambio. Pero partimos de la base de que no se puede armar un frente con condicionamientos, donde te imponen órdenes, cuando lo que hace falta en la Argentina es diálogo y consenso".
"En Juntos por el Cambio, con el PRO y el MID -abundó en declaraciones a Radio Kermés- nunca hubo un condicionamiento, siempre se dirimieron las candidaturas en reuniones o en internas, siempre respetuosamente, no diciendo 'ustedes van acá y nosotros vamos allá. Si nosotros queremos ganar en el 2027, es fundamental que si La Libertad Avanza quiere participar, partamos todos desde cero, en igualdad de condiciones. Y después nosotros tendremos que poner a consideración de los afiliados del radicalismo si estamos en ese frente o no", aclaró.
Admitió que esa insistencia en pactar con LLA se da porque "nosotros tenemos en claro que para ganar la provincia de La Pampa tienen que llegar al cuarto oscuro dos boletas, si llegan tres boletas vuelve a ganar el peronismo. Hace 40 años que estamos en eso, y con algunos no nos juntamos y entonces no ganamos nunca", lamentó Prieto.
Aseguró además que Martín Berhongaray "es el mejor candidato que podemos proponerle a la ciudadanía para octubre. Es un muchacho que busca consenso, busca diálogo, no es irrespetuoso, más allá de que el radicalismo tiene otros muy buenos dirigentes".