Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, presentó este lunes una importante renovación del parque automotor municipal: la adquisición de nueva maquinaria y la recuperación de vehículos se concretó mediante un crédito de $209 millones otorgado por el Gobierno provincial, en el marco del Programa de Mejoramiento de los Parques Automotores Municipales, y fue complementada con aportes propios del municipio.
Durante el acto, Salvadori envió un mensaje de condolencias por el fallecimiento del exgobernador Oscar Mario Jorge, y luego puso el foco en lo que definió como "una jornada importante" para el desarrollo local.
"Con gran alegría presentamos una inversión que fortalece y moderniza nuestros servicios públicos. Es un paso firme hacia una gestión más eficiente", sostuvo el jefe comunal.
La renovación incluye la adquisición de una motoniveladora LIUGONG de última generación, una segunda motoniveladora totalmente reparada, una minicargadora con motor nuevo, y la recuperación integral de un camión desobstructor, cuya funcionalidad será clave para tareas de mantenimiento y saneamiento urbano. Este último vehículo cuenta ahora con bombas y sistema hidráulico renovado que permitirán desobstruir drenajes tapados y responder a emergencias.
Salvadori explicó que, en los últimos años, el parque automotor municipal había llegado a un estado crítico de deterioro, afectando tareas como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y otras intervenciones cotidianas. "Esta decisión estratégica de nuestra gestión busca revertir esa situación, modernizar nuestra flota y brindar mejores respuestas a los vecinos", remarcó.
Ante la presencia de vecinos, concejales y funcionarios municipales, pero sin representantes del Gobierno provincial, el intendente de Juntos por el Cambio subrayó que esta inversión no solo responde a necesidades operativas, sino que representa una apuesta concreta al bienestar y futuro de cada luiggense.
El programa
El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el Programa de Mejoramiento de los Parques Automotores Municipales con una inversión total de $12?000 millones, distribuidos equitativamente según población y kilómetros de caminos vecinales de cada municipio. El sistema contempla créditos a tasa cero, con devolución de hasta 30 cuotas descontadas directamente de la coparticipación, sin superar el 7% mensual
La iniciativa incluye a las ciudades más grandes como Santa Rosa y General Pico hasta pequeñas comisiones de fomento, garantizando que cada una de las 79 jurisdicciones mejore su capacidad operativa para servicios públicos esenciales como recolección, mantenimiento de calles y caminos rurales.
En una primera etapa, fueron beneficiadas 11 localidades, por un total de $1.125?millones distribuidos, entre las que se encuentran Adolfo Van Praet, Algarrobo del Águila, La Humada, Quetrequén, Alta Italia, Ataliva Roca, La Adela, Lonquimay, Mauricio Mayer, Quemú Quemú y Rolón.
En tanto, la segunda tanda abarcó 43 municipios, por más de $6.500 millones). Entre las localidades beneficiadas están 25 de Mayo ($180 millones), Victorica ($153 millones), La Adela ($145 millones, Telén, Santa Isabel, Luan Toro, Conhello, Loventuel, La Reforma, Limay Mahuida, Gobernador Duval, Cuchillo Có,, entre otros.
Los montos más importantes correspondieron a la capital provincial, Santa Rosa, con $1.888?millones, y General Pico, con $1.148?millones..