La Pampa

Legislativas: Alpa dice que no lo llamaron, pero se anota en la carrera

El rector de la UNLPam admite que tiene en su radar una posible candidatura por el peronismo. De paso, fustiga a Ravier.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Oscar Alpa se anotó en la carrera por una candidatura legislativa nacional, aunque admitió que no tiene información concreta y que no hay conversaciones avanzadas ni con el gobernador Sergio Ziliotto ni con las líneas más tradicionales del PJ pampeano.

Aunque con esa descripción el rector de la Universidad Nacional de La Pampa asoma lejos de una postulación efectiva, admitió que le gustaría el convite y por las dudas ya fustigó a uno de los hipotéticos contrincantes, el docente libertario Adrián Ravier.

Alpa termina su mandato en la UNLPam el año que viene, fue el último secretario de Políticas Universitarias del gobierno de Alberto Fernández y es el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional. Desde ese lugar tiene visible perfil político a partir de la presentación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario.

Como lo midieron en encuestas provinciales, su nombre quedó en el candelero. No le disgusta la idea, pero dijo que "aún" no lo llamaron. En Radio Kermés señaló que "el año que viene termino como rector, más allá de que siempre seré docente, que es mi corazón. Pero esto mismo que estamos hablando de que en dos años seguidos no tenés presupuesto, financiamiento universitario, hay que defenderlo en el Congreso. Si se da esa oportunidad, bienvenida sea".

Aclaró que "no tengo una línea del peronismo. Esas fotos (con Sergio ZIliotto), como muchas, han sido consecuencia de que el gobernador siempre defendió a la Universidad y lo acompañamos manteniendo la autonomía. Ha habido mucha foto porque se trabajó mucho. Si se da eso, serán conversaciones..."

Apuntó: "La verdad es que hablo con todas las líneas. Con el intendente de Santa Rosa (Luciano di Nápoli), con el vernismo, con la intendenta de General Pico (Fernanda Alonso), con Luchy Alonso... con todas las líneas en ese sentido, con Ariel Rauschenberger..."

Respecto del rol de Adrián Ravier, docente de la UNLPam y nuevo presidente de La Libertad Avanza, Alpa comentó: "Con Adrán nos conocemos desde hace tiempo, venimos con discusiones de economía desde 2011. Tiene un doctorado y una experiencia, fue el primero que escuché hablar de la Escuela Austríaca, antes de que apareciera Milei. Yo vengo del cooperativismo y la Economía Social. En algún congreso lo hemos discutido de punta a punta. Siempre tuvo su visión, para mí equivocada, y sabemos que estamos en cuestiones desencontradas".

Indicó que la militancia en favor del ajuste que hacer Ravier "es un contrasentido. Es docente y presidente de La Libertad Avanza, va a tener que tomar un rol activo de pasar de la parte teórica a una práctica que es la economía del Excell. Suma esto, resta aquello, y le cierre. Pero es gente, son personas".

Describió: "Yo lo generalizaría a la propuesta de Milei, que es dañina, y como Universidad lo venimos diciendo desde la campaña. Tomamos posición porque planteaba el ataque a las universidades, hoy la inversión se redujo a la mitad, es el 0,4% del PBI. Vamos a contramano del mundo. La Universidad es el futuro. Hay cosas para mejorar. La discusión es: querés una universidad como derecho humano universal o la universidad como un bien para comercializar. Esta última es la idea que tiene el gobierno".

También te puede interesar...