Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A pocos días de asumir, el Consejo de Administración de Cooperativa de Servicio Públicos de General Acha (COSEGA) informó, este martes, que la anterior conducción, encabezada por María Schroeder, "realizó medidas de índole laboral de dudosa legitimidad que impactan directamente en el patrimonio de la cooperativa, y que incidirán en sus finanzas". A través de un comunicado, la entidad cooperativa adelantó que "En los próximos días se informará cual es la decisión tomada por este cuerpo para resolver esta situación".
La situación apunta a, en principio, a "dos profesionales del sector contable que prestaban servicios a la Cooperativa", detallaron desde la COSEGA. Y recordaron que, "históricamente, los equipos técnicos del área en cuestión siempre fueron contratados por cada una de las gestiones y nunca formaron parte de la nómina de empleados en relación de dependencia de la COSEGA". Además, detallaron que esta situación se produjo el 8 de mayo del corriente año, pocos días antes de dejar la gestión.
En el texto, los nuevos dirigentes de la COSEGA contaron que "se aumentaron los sueldos y condiciones laborales de personal contratado con menos de un año de antigüedad, el día 5/5/2025, a sólo 10 días de la asamblea ordinaria ya convocada formalmente".
Finalmente, la actual gestión anticipó que "revisará la totalidad de las contrataciones que realizó la gestión que la precedió, considerando que pretendió cambiar condiciones laborales o modalidad de contratación que impactan directamente en el patrimonio de la entidad, sin un justificativo claro".
Los nuevos integrantes del Consejo de Administración emitieron un comunicado.
El pasado jueves 15 se realizó la asamblea de la COSEGA, con la participación de 17 delegados de la Lista Celeste y dos de la Roja. En el encuentro se votó el ingreso de Nazareno Venezuela, Lucía Thomas y Gustavo Fabián Andrés Tuñón por los tres cargos que se renovaban y removieron a los dos que quedaban de la Roja. En esos lugares nombraron a Mónica Hengenreder y Jorge Sphon, mientras que Lucas Garro y Luis Monasterio son los suplentes. Posteriormente, Venezuela (hasta ese momento secretario de Gobierno de la Municipalidad de General Acha) fue designado presidente del Consejo de Administración. También se designó a la nueva síndico, Marta Beatriz Bembenuto, y a su suplente Darío Raúl Bascal.
Según indicó el portal Noticias del Sur, durante la asamblea se aprobó el balance presentado por las autoridades que estuvieron hasta este jueves, pero fue desaprobada la gestión y se removió a toda la conducción que tenía a María Schroder como presidenta, que había sido muy cuestionada por desmanejos e irregularidades.
El balance de 2024 dio una pérdida de 1.127 millones de pesos al 31 de diciembre, lo que deja en una situación económica complicada a la nueva conducción.