La Pampa

Reclaman mejoras y refacciones en el Barrio Malvinas ante el IPAV y la FIA

El barrio Malvinas es el mÃs densamente poblado de General Pico
El barrio Malvinas es el más densamente poblado de General Pico.
"Hace un mes le pedimos respuestas al IPAV para el Barrio Malvinas y su presidenta contestó lavándose las manos", expresó Julián Angelucci, presidente de la Coalición Cívica ARI.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – La Coalición Cívica ARI pidió información y reclamó la intervención del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para refaccionar las serias deficiencias edilicias del barrio Malvinas de General Pico. Ante la disconformidad por la respuesta recibida desde el organismo, la agrupación política presentó un reclamo ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).

Como habitualmente ocurre tras hacerse público algún episodio de roturas de mampostería en el Malvinas de Pico, vecinos, agrupaciones o partidos políticos reclaman al Estado provincial la intervención para reparar y garantizar el bienestar de sus habitantes, pedido que choca con la normativa nacional que creó ese barrio como consorcio.

En este caso, la Coalición Cívica ARI envió dos notas al IPAV, cuya respuesta consideró como un "incumplimiento" del organismo presidido por Érica Riboyra, por lo que planteó un nuevo reclamo a la FIA.

"Hace un mes le pedimos respuestas al IPAV para el Barrio Malvinas y su presidenta contestó lavándose las manos", expresó Julián Angelucci, presidente de la Coalición Cívica ARI.

Según la agrupación política, la titular del IPAV respondió al pedido como si el Instituto fuera una constructora o desarrolladora inmobiliaria, argumentando cuestiones de derecho civil para justificarse y no emprender ningún tipo de intervención o asumir responsabilidad alguna.

"Si para ella el IPAV solo debe construir casas, se equivoca fuerte. Se desentiende del Malvinas con excusas y contradice la ley que creó al Instituto, que la obliga a trabajar por el mejoramiento de las viviendas existentes y por la ejecución de obras de urbanización, infraestructura, servicios y equipamiento comunitario", agregó Angelucci.

La Coalición Cívica señaló que la situación del barrio más densamente poblado de Pico sigue agravándose, con riesgos estructurales, humedades, filtraciones, problemas eléctricos y de gas, inseguridad e irregularidades dominiales que afectan a más de 500 familias.

Ante este escenario, el partido reiteró las tres propuestas centrales para comenzar a revertir la situación: realizar evaluaciones técnicas integrales sobre el estado edilicio y la infraestructura del complejo; iniciar un plan de intervención urbanística y social para la recuperación del barrio, y constituir una mesa participativa con el IPAV, la Municipalidad, vecinos, organizaciones y profesionales.

"Ojalá que desde el IPAV abandonen la trinchera legal. El Malvinas es parte de la historia de Pico y merece ser también parte de su futuro", cerró Angelucci.

También te puede interesar...