Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Esta iniciativa se enmarca en el programa "Desarrolladoras: Brechas, trabajo y formación en el mundo de los videojuegos", impulsado por el CFI y al que la Provincia se adhirió con el objetivo primordial de reducir la brecha de género existente en la industria del desarrollo de videojuegos.
El programa contempla diversas etapas y cuenta con la colaboración de instituciones y empresas estratégicas del sector.
La primera etapa de esta propuesta consistirá en una Game Jam que se llevará a cabo en General Pico entre los días 6 y 9 de junio. La organización y dinamización del evento estará a cargo de Women in Games Argentina (WIGAr), una reconocida agrupación de profesionales y aficionadas del ámbito de los videojuegos que promueve una industria más inclusiva.
En una instancia posterior, las personas interesadas podrán postularse a un curso virtual especializado en desarrollo de videojuegos no code y low code, dictado por Mujeres en Tecnología, una organización con trayectoria en el impulso de la inclusión y la diversidad de género en el ecosistema tecnológico.
Adicionalmente, se realizarán charlas y actividades de interés profesional con la participación de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA) actores clave en la industria a nivel nacional e internacional.
Es importante destacar que no se requiere experiencia previa para participar, siendo los principales requisitos el interés por el aprendizaje y la colaboración. Se dispondrá de mentoras especializadas para brindar acompañamiento y asistencia técnica a los equipos durante todo el evento, garantizando una experiencia enriquecedora para todas las participantes.
Cronograma de la actividad:
-Viernes 6 de junio: presencial (09:00 a 18:00)
Lugar: Polo Científico Tecnológico (Agencia CITIA) Calle 32 N° 1330 entre 29 y 31, General Pico.
Dictado de tres talleres técnicos de dos horas de duración cada uno. Los talleres combinarán una instancia teórica inicial con una sesión práctica.Se recomienda a las participantes contar con su propio equipo portátil (laptop), aunque esto no constituye un requisito excluyente para la inscripción.
Los talleres están dirigidos a todas las personas inscriptas y no demandan conocimientos previos en las áreas a abordar:
Taller de Diseño de Videojuegos
Taller de Arte para Videojuegos
Taller de Construct
-Sábado 7 y domingo 8 de junio: virtual (Plataforma Discord)
Trabajo de los equipos en modalidad virtual, con asistencia remota de mentoras a través de un servidor de Discord específicamente habilitado para el evento.
-Lunes 9 de junio: presencial (16:00 a 18:00 hs.)
Lugar: Polo Científico Tecnológico (Agencia CITIA) Calle 32 N° 1330 entre 29 y 31, General Pico
Evento de cierre y presentación de proyectos. En este espacio, los equipos exhibirán los videojuegos desarrollados y compartirán sus experiencias y aprendizajes.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 2 de junio de 2025. La difusión y actualización de las distintas instancias de la gamejam será vía mail y redes sociales de WIGAr y de la agencia de innovación.
Las personas interesadas en obtener mayor información o realizar consultas sobre esta actividad, pueden dirigirse a: [email protected], indicando en el asunto "Game Jam Desarrolladoras - La Pampa" o ingresando a https://linktr.ee/womeningamesar. Formulario de Inscripción: https://goo.su/Yudp5Jam.