La Pampa

Feito acompaña a di Nápoli para "sacudir la rama y que se dé un debate"

El intendente de Lonquimay, Manuel Feito, afirmó que se sumó a la lista Renovación Peronista porque cree que el PJ debe "aggiornar sus metodologías". Pidió "no dramatizar" el hecho de ir a una interna. Por qué, dice, no jugó a dos puntas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"No lo tenemos que dramatizar, es un debate para salir mejores. Una interna es para dirimir posturas diferentes", afirmó el intendente de Lonquimay, Manuel Feito, el único jefe comunal que se sumó a la lista de Renovación Peronista. La lista que rompió la unidad de las líneas tradicionales del PJ, desafía al gobernador Sergio Ziliotto a una interna por la conducción del PJ, con la postulación del intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, a ese cargo.

"Coincidíamos todos que el mejor camino es la unidad, pero si no la carta orgánica prevé que las urnas diriman las diferencias. Con el pasar de los años y los últimos combates electorales que se tuvieron, es necesario actualizar, aggiornar las metodologías, y si no se pudo llegar a la unidad con el diálogo y conversaciones por tema de cargos, que se haga de manera es la carta orgánica y hay que usarlo, sin sacar los pies del plato", señaló Feito.

El jefe comunal de la localidad de la ruta 5 aclaró que participa en la lista Renovación Peronista. Y rechazó haber jugado a dos puntas.  "Se había definido el concepto de unidad y por el representante del departamento se formalizó lo mío, cuando no se había deslizado la posibilidad de internas. Cuando después se decidió, recibí la oferta de Luciano, a la cual no dudé de acompañar para sacudir la rama y darnos el debate para salir mejores", explicó en LU100.

"El fin de  semana lo aclaramos. Dejar en claro que voy por la lista de renovación pensando en que es el momento para darnos tiempo para debatir y ser mejores", insistió.

"Había un intento de lista de unidad. Y es una categoría en la cual no hay internas, no implica estar en dos listas. Únicamente estoy en la de renovación peronista", reafirmó.

"Recibí la propuesta de parte de Luciano, con otro grupo de militancia que se venía conversando, en el interior estamos muy acostumbrados a que no existan tantas instancias de negociación, a las internas, es habitual, no se ve algo malo, sirve para mejorar. Las internas para un cargo eleccionario, que teníamos las paso, son lugares donde nunca es malo reorganizar la tropa y salir más ordenados", reivindicó.

Feito defendió "una forma de concebir la política y entender el peronismo como gran generador de trabajo, me encanta poder debatir, sentirme partícipe, y estas modalidades que nos dieron buen resultado en esta sociedad dinámica y distinta, a la que tenemos que enamorar con candidatos y propuestas, aggiiornar mecanismo para ser mejores y no seguir cayendo en el caudal de votos que siempre tuvo el peronismo", insistió.

Finalmente, Feito consideró que la interna no puede desviar la mira del PJ pampeano porque "el enemigo está afuera, es esta derecha que nos está cambiando el foco y nos quiere hacer creer que el estado no tiene que estar".

"Yo creo que no tiene que haber un estado elefantiásico, pero si tiene que estar dónde el privado no llegar. El peronismo es el arte de generar trabajo y dar dignidad. Hay que volver a ese sendero", concluyó.

También te puede interesar...